martes 21 de enero de 2025 - Edición Nº2239

Provincia | 6 dic 2024

SALUD

"La suspensión de medicamentos básicos es una política criminal"

De esa forma lo consideró el ex Jefe de División de Prestaciones Médicas de PAMI en la provincia de Buenos Aires, Eduardo Ribé, quién opinó que "hay mil maneras de racionalizar el gasto" sin la necesidad "ahorrar sacando drogas".


El ex Jefe de División de Prestaciones Médicas de PAMI en la provincia de Buenos Aires, Eduardo Ribé, rechazó la medida del Gobierno nacional que pretende recortar el suministro gratuito de medicamentos a jubilados y lo calificó como "una política criminal". 

En diálogo con el ciclo radial de Política del Sur, sostuvo que "algunas de las cosas que están ocurriendo trascienden lo ideológico y no se pueden concebir", a la vez que evaluó que la gestión de La Libertad Avanza piensa que "están ganando una especie de batalla cultural". 

"Los problemas en torno a la salud serán inmediatos. Si quieren racionalizar el gasto hay mil maneras, no esta forma que parece por el placer de ganar una especie de batalla cultural. Esto se va a pagar muy caro", comentó Ribé. 

Al mismo tiempo, explicó que "la suspensión de medicamentos básicos, con decisiones de esta naturaleza, es realmente una política criminal", por lo que recalcó que "alguien algún día tendrá que dar explicaciones. Ojalá sea ante nosotros mismos". 

"Cuando se destruyen políticas de salud, que es la diferencia entre un país serio y un país bananero, cuando la política de estado no trasciende los gobiernos, se paga con una rueda de volver a empezar. No se trata de izquierdas o derechas, sino de gestionar el recurso", subrayó. 

Con ese tono, indicó que "el mundo entero demostró hace 50 años que el costo de no gastar el medicamentos va a significar infartos, accidentes cerebrovasculares, que solamente por la edad van apareciendo".

Por último, puntualizó en quienes conducen la cartera sanitaria y las contradicciones en las políticas de ajuste: "Lo que me escandaliza del Ministro de Salud es que no entienda que el costo cama para atender un infarto o de una rehabilitación, además del costo moral de las muertes, es muchísimo más caro que lo que hoy pretenden ahorrar sacando drogas".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias