martes 29 de julio de 2025 - Edición Nº2428

Lanús | 5 dic 2024

OBRAS PÚBLICAS-PLAN DE BACHEO

Julián Álvarez recibió más de $1.100 millones para bacheo en Lanús: ¿Se lo agradecerá a Kicillof?

El intendente de Lanús criticó públicamente en un acto que el Gobernador no le daba recursos. Un mes después anunciaba obras por $18.000 millones. Ahora el presupuesto 2025 solo prevé apenas un poco de más $6000 millones. Las cuentas de la Municipalidad no cierran. Kicillof le mandó la ayuda que reclamaba: ¿Lo informará públicamente?


Por: Ricardo Carossino

Hace apenas un mes, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, acusaba y reclamaba al gobernador Axel Kicillof, hoy enfrentado Máximo Kirchner, porque no le mandaba ayuda al Municipio para obras públicas.

Política del Sur en ese momento indagó en el reclamo y pudo acceder a una fuente muy calificada dentro del Ministerio de Infraestructura bonaerense que admitía que la falta de envío de recursos tenía que ver fundamentalmente con la falta de documentación requerida para el giro de los fondos.

Tal vez la gestión de Álvarez esta vez hizo los deberes porque ayer 5 de diciembre, el gobierno de Kicillof le depositó en un banco, más 1.100 millones de pesos ($ 1.137.720.213,74) para que pueda activar un plan de bacheo en el municipio.

El giro de estos fondos pertenece al expediente EX 2024 / 39068/85 DCYMIMIYSPGP, expediente del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires en concepto para Obra Pública.

De esta manera, este dinero se agrega a los presupuesta por la misma Municipalidad de Lanús, que para obra pública destinará según el presupuesto 2025 que sería de 6.913 millones de pesos, al tiempo que prevé un aumento de las tasas del 15%.

Lo que más llama la atención, en este cálculo y con la ayuda que le envió el gobierno bonaerense es que está muy lejos de la inversión que había anunciado para el Proyecto La Ribera de 18.000 millones de pesos.

Apenas un mes antes de hacer el mega anuncio de 18 mil millones de pesos, Álvarez reclamaba: “Frente a la ausencia del financiamiento del Estado Nacional, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) aportó durante los primeros meses cooperativas de trabajo. Sin embargo, mientras la Municipalidad de Lanús invirtió 700 millones de pesos, OPISU solo aportó 120 millones. Es decir, menos del 15% del total del financiamiento y en el día de ayer decidió abandonar la obra y retirarse, no cumpliendo con el compromiso asumido, no solo con el intendente, sino fundamentalmente con los vecinos del barrio”.

Rápidamente en ese momento el mismo gobernador publicó en su cuenta de X una noticia que confrontaba con lo asegurado por el intendente: “Las primeras familias del barrio ACUBA de Lanús empezaron a recibir las viviendas que habían sido abandonadas por el Gobierno nacional. Un trabajo integral que llevamos adelante con un gran esfuerzo a través de OpisuPba junto al municipio, para garantizar a los vecinos su derecho a un hogar”.

Ahora la pregunta es si el intendente Julián Álvarez hará pública la noticia de los recursos que recibió de la gobernación bonaerense y si le agradecerá a Kicillof la ayuda recibida. Los vecinos ansiosos esperan que empiecen las obras de bacheo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias