

El evento comenzó con la inauguración de la Cátedra Abierta de la Defensoría del Pueblo en la Universidad Católica de Santa Fe, donde se presentaron estudios sobre apuestas online en adolescentes y se debatió sobre los riesgos asociados a los delitos digitales.
Durante la segunda jornada, llevada a cabo en la Cámara de Representantes de Misiones, se discutieron temas clave como el acceso al transporte gratuito para personas con discapacidad, las tarifas de servicios en regiones con climas extremos y la contaminación del río Paraguay. También se realizó un balance de las iniciativas desarrolladas durante 2024.
Facundo Mancebo destacó la relevancia de estas reuniones para coordinar esfuerzos entre defensorías y promover políticas públicas que respondan a las necesidades de las comunidades más vulnerables.