miércoles 30 de julio de 2025 - Edición Nº2429

Lanús | 11 nov 2024

LA OPOSICIÓN CELEBRA

Balladares y Sandoval enfrentados: llueven las críticas por la inoperancia política de Álvarez

Las formas que mantuvo el peronismo desde diciembre de 2023 se rompieron de manera definitiva. El intendente, como titular del PJ fracasó en su gestión peronista. Hoy su poder local tambalea y prioriza los intereses de Máximo Kirchner a los de su gobierno. Julián Álvarez atomizó el PJ de Lanús y perdió su conducción.


Por: Ricardo Carossino

Desde esta columna, Política del Sur viene dando cuenta de los problemas internos del peronismo de Lanús, que su intendente y titular del PJ, Julián Álvarez no puede conducir. El dirigente de La Cámpora, a pesar de que detenta el gobierno no maneja el poder, ya por impericia, por falta de voluntad o por inexperiencia, su falta de liderazgo interno provocó grandes desencuentros que terminaron por atomizar el peronismo local.

Si bien la primera pelea tuvo que ver con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, cuando la concejala Belén Barrueco rompió el bloque del Unión por la Patria, lo cierto es que tampoco el intendente Álvarez movió su poder territorial para evitar la fractura. No hubo intención o no supo detener la grieta que evidenciaba la fragilidad de una unidad que venía siendo criticada desde mucho antes de que ganaran las elecciones del 2023.

No pasó aun un año al frente del espacio peronista de uno de los Municipios más importantes de la Provincia de Buenos Aires y ya todo estalló por los aires y poco y nada hizo el intendente por enfriar las tensiones internas, con lo cual, el mismo peronismo hoy se pregunta cómo hará para evitar las tensiones sociales que le reclaman, obra pública, salud, higiene y seguridad.

Ahora, Política del Sur indagó sobre un rumor que venía creciendo en las últimas horas, y pudo confirmar que el titular del HCD, Agustín Balladares pidió al secretario del cuerpo, el ex concejal Gabriel Sandoval que dejara vacante su lugar por desavenencias entre los dos espacios que ellos lideran localmente.

Este diario web intentó saber más al respecto y según comunicaron desde la Municipalidad, Sandoval ocuparía ese lugar por pedido del mismo intendente y que no abandonaría la secretaría a menos que Julián Álvarez en persona se lo pidiera.

Esto abre un importante signo de pregunta que interfiere en la relación política entre Agustín Balladares (Movimiento Evita) y Álvarez (La Cámpora) lo que además indica que el gobernador Axel Kicillof empezó a dividir las aguas dentro de un peronismo que, por el momento, como ya anticipó PDSUR luego del 17 de octubre pasado, podría ir con tres listas diferentes en 2025.

Las cosas cambiaron significativamente y esto pone la lupa, precisamente sobre el estilo de conducción política del intendente que no quiere, no puede o no sabe priorizar sus propios intereses locales a los intereses de Máximo Kirchner, de Mayra Mendoza y el senador de Avellaneda, Emmanuel González Santalla.

“Tan pobre”, como definieron fuentes del PJ, sería la conducción de Álvarez que abrió una grieta donde no la había ya que el mismo Balladares fue uno de los que salió a bancar al intendente cuando se enfrentó duramente con Ferraresi.

Hace tres meses el intendente de Avellaneda había bajado a Lanús y para ventilar que la lista del peronismo estuvo lejos de mostrar el resultado de las PASO y que todos los puestos habían sido puestos a dedo.

El presidente del HCD de Lanús salió a negar esa afirmación con El Termómetro: “Escuché lo que dijo Ferraresi sobre no poder competir. Quiero decirle que todos pudimos competir libremente en las PASO, no sólo en 2023 sino en 2021. Julián Álvarez ganó las primarias en ambos procesos electorales y eso consolidó la unidad que hoy existe en el peronismo de Lanús”.

Esa supuesta unidad de la que Balladares hablaba y que PDSUR siempre puso en duda, hoy sintió la tensión que se está produciendo en un peronismo que ha perdido el rumbo y una de las razones por la cuáles Sandoval estaría enfrentado a Balladares, sería la negación de su agrupación a armar por fuera del esquema del intendente, según confiaron fuentes de La Cámpora a este diario web.

La aparición rupturista de Cristina Fernández en el escenario y la motivación de la intendenta de Quilmes de querer suceder a Kicillof forzaron el terreno para que las apariencias que se mantuvieron atadas con alambre terminaran por desatarse.

Si CFK se quedó con el PJ nacional, según ella, para ordenarlo, no sólo no lo estaría logrando, sino que si Julián Álvarez esperaba hacer lo mismo en Lanús, su gestión peronista fue un rotundo fracaso.

De todos modos, si bien el enfrentamiento entre Balladares y Sandoval pone en evidencia la confrontación entre La Cámpora y el gobernador bonaerense, según un histórico peronismo de Lanús, “Kicillof no está operando públicamente a Julián, al menos por ahora”.

PDSUR además consultó otra fuente, un ex funcionario peronista, que dio otra versión de los hechos, pero que se resume en la misma interna que mantiene La Cámpora con Kicillof:Balladares lo echó, pero previamente Julián lo apretó a Sandoval para que elija porque en diciembre cambia al Presidente del HCD y si el secretario quiere seguir tenía que alejarse, y lo logró”.

Otra fuente también de mucha experiencia y conocedor de todos los jugadores de este tablero lanusense, comentó a PDSUR que en realidad “desde que asumió el peronismo todos mantuvieron las formas hacia afuera (como siempre afirmó este diario), pero desde que Julián se cortó solo con La Cámpora, se pudrió todo”, haciendo mención a cuando Álvarez y Mendoza decidieron enfrentar a Kicillof con la excusa del Puerto de Dock Sud y que terminó de quebrarse la paz cuando el intendente de Lanús, luego de que trataran de “traidor” a Kicillof, aseguró que desde Provincia no ayudaban al Municipio.

Como suele suceder en estos casos, quienes más celebran son los espacios opositores al actual gobierno de Lanús y se preparan para unir fuerzas con la intención de ver una peronismo atomizado en 2025 y sacar ventaja electoral de estas tensiones. El PRO y La Libertad Avanza ya barajan un frente ante la debilidad política del intendente. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias