¿Quién es el socio gremial de Milei frente al conflicto de Aerolíneas Argentinas?
Cirielli, sostuvo que las medidas de fuerza de los últimos días fueron excesivas y las calificó como un “lock out sindical” al tiempo que afirmó: “Están obligando al Gobierno a cerrar Aerolíneas Argentinas”. Pero ¿Quién es Cirelli?
En el conflicto que enfrenta al gobierno nacional con el gremio de los aeronavegantes por la privatización de Aerolíneas Argentinas, el presidente Javier Milei consiguió un socio gremial que le facilitó la interna al romper el frente gremial y de esa manera hacer más fuerte al libertario.
El dirigente Ricardo Cirielli tomó distancia del bloque sindical confrontativo y desplegó una estrategia opositora en el frente interno en el conflicto salarial con Aerolíneas Argentinas.
Esto provocó que representantes de los gremios aeronáuticos, convenieran con el gobierno “continuar conversando” este lunes, mientras se comprometieron a no llevar adelante nuevas medidas de fuerza.
Miércoles 30 de octubre, paro de transporte. Información para nuestros pasajeros. pic.twitter.com/x6tG6swZIn
Desde 1992, Ricardo Cirielli se posiciona como el jefe de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), uno de los cinco gremios más se había desmarcado de la estrategia de confrontación adoptada por el otro frente interno con su rechazo a la posible privatización de la empresa y a los recortes salariales.
“Es insensato e injustificado suponer que seguir haciendo lo mismo puede dar resultados diferentes. Es ignorar la realidad o ser el topo que elimine a Aerolíneas Argentinas desde dentro, evitándole al Gobierno el costo de lo que tanto anhela hacer”, expresó Cirielli, diferenciándose de Pablo Biró (Pilotos), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Edgardo Llano (Asociación del Personal Aeronáutico).
Pero quien es el repentino socio gremial de Milei. Este dirigente tiene un recorrido sindical que incluye su participación en la CGT Azul y Blanca, bajo el liderazgo de Luis Barrionuevo, y ahí es donde armó su poder.
Cirielli argumenta que la última maniobra de desgaste por parte de Aerolíneas Argentinas consistió en suspender la negociación salarial, una estrategia que ha llevado a un importante descontento dentro del sector. Según los gremios, la caída del poder adquisitivo en comparación con la inflación alcanza un 77% desde que comenzó la gestión de La Libertad Avanza.