

El secretario general de la CGT Regional de Lomas de Zamora, Sergio Oyhamburú, en base a dichos que expresó el ex presidente Eduardo Duhalde en la presentación se su libro "Es hora que me escuchen", sostuvo que “las organizaciones, en este caso sindicales, tienen que darse la tarea fuerte de la formación de cuadros y los que conducen, entender que hay que ir dándole paso a los nuevos dirigentes”.
“Tienen que venir nuevas ideas, nuevos debates, que yo quizás no entienda, no porque no tenga capacidad, sino que las nuevas tecnologías y todas esas cuestiones a los que tenemos 60 años nos están llevando puesto. Hay que tener un gesto de apertura y generosidad para que eso suceda", señaló el dirigente gremial en comunicación radial con Política del Sur.
Asimismo, afirmó: “Nosotros estamos de acuerdo con eso. Por ahí tenemos compañeros que quieren una ley. Eso será soberano de cada sindicato, pero para que las instituciones prevalezcan me parece que lo que hay que tener son nuevos dirigentes capaces y probos".
En tanto, lo relacionó con la interna peronista, en la cual Cristina Fernández de Kirchner resultó ganadora: "No podés tener un justicialismo del conurbano y dejar a todo el Norte Grande peronista. Vas a conducir un determinado grupo de compañeros, mientras que estás dejando afuera un montón. Hay que conducir a todos, y conducir era seducir, no era mandar. Si nosotros seguimos con los caprichos, con el dedo, todo va a ir para mal. La realidad es que tenés que llamar a todos los referentes de las distintas provincias, de las instituciones que conforman al justicialismo"
Marcó que "si los que conducen hacen los análisis en serio, tienen los resultados que están a la vista, que es justamente Milei, con el daño de las políticas que está implementando”. “Con esa respuesta podemos decir que también somos responsables de los que gobiernan hoy la Argentina, y de eso todos de alguna manera tenemos la culpa", comentó.
En ese sentido, consideró que "es algo injusto lo que está pasando con Axel Kicillof, por enojarse porque quiere nuevas canciones y todo lo que él pregona”. “No hay que echarle la culpa solamente a Alberto por un gobierno del que todos fuimos parte, unos por acción y otros por omisión, pero la problemática viene desde hace bastante tiempo atrás. Con las gestualidades, tal vez con diálogo, uno tal vez pueda demostrar que ha cometido errores, pero que no lo quiere volver a hacer; eso es conducción política", resaltó.
"Hoy lo que se va a conducir es el peronismo del conurbano y nos estamos dando el lujo de que haya compañeros como, por ejemplo, Miguel Pichetto y Massot, y un montón de otros compañeros que están fuera del peronismo. Escuchás decir que son todos los traidores. ¿Quién es más traidor que quién? Porque lo que no se dice es que las famosas leyes laborales que eran más de 60 artículos que nos destrozaban quedaron en 14, y fue gracias a Pichetto. Da la sensación que están jugando más para el enemigo que para el peronismo con esas actitudes. Nos hacen mucho daño. Así tenés Milei para rato", recalcó.
Para finalizar reflexionó que: "Lo único que hoy tenés parado de manera organizada, con una idea, con estrategia frente a lo que está pregonando Milei, hoy es la CGT; no hay más nada. Nadie rompe porque nosotros sabemos qué es lo que estamos discutiendo. Daría la sensación de que la política está en otra sintonía. Sobre las dos CTA, ojalá encuentren los caminos de la unidad, pero hay que decir que es muy distinto cuando la CGT convoca por ser la central mayoritaria".