jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Provincia | 6 nov 2024

Interna peronista

Kicillof busca bajar la espuma con el camporismo para evitar una fractura en el 2025

El gobernador bonaerense pretende tener injerencia plena en los armados seccionales para conformar una tropa propia en la Legislatura, confía en que llegará a un equilibrio con la orga para ese propósito. El massismo en tanto avisa que si continúan las diputas internas en el PJ podría ir con lista propia a las elecciones de medio término.


Por: Federico Cedarri

En la gobernación bonaerense respiraron aliviados luego de que la justicia volteó la lista de Ricardo Quintela para competir con Cristina Kirchner por la jefatura del peronismo nacional: sienten que el tiempo que se empleo en la confrontación interna partidaria produjo un desgaste innecesario.

También, sobrevuela la sospecha de que la situación de pugilato verbal que sacudió en las últimas semanas al PJ bonaerense fue incitado sin más por el camporismo y el cristinismo duro para esmerilar la construcción política que viene ensayando desde comienzo de año el mandatario provincial.

El 2025 asoma clave para las eventuales aspiraciones presidenciales de Axel Kicillof, un buen resultado en la provincia de Buenos Aires lo catapultaría casi sin escalas como el indiscutible candidato de un kirchnerismo soff que pretende aggiornarse a los nuevos tiempos.

La elecciones de medio término sin embargo pueden arrojar dos escenarios posibles dentro del distrito bonaerense, la boleta de diputados nacionales que podría encabezar la ex presidenta con la modalidad de boleta única compitiendo abiertamente con la oferta mileísta que podría encabezar José Luis Espert,  y de manera separada los comicios a la vieja usanza para el llenado de escaños en la Legislatura bonaerense que representan el verdadero interés fehaciente del gobernador.

Kicillof pretende tener injerencia plena en las listas seccionales, ergo quiere conformar una tropa propia de parlamentarios que le respondan en las Cámaras legislativas, algo de lo que careció durante los cinco años que lleva en el sillón de Dardo Rocha: “El enfrentamiento con La Cámpora podría complicarle los planes para la gobernabilidad, es por eso que Axel necesita legisladores propios que defiendan sus proyectos”, explica a PDS un diputado ligado al armado del gobernador.

También podría darse un resultado electoral que determine la suerte del camino político de ambos, Kicillof buscará tallar fuertemente en la elección seccional y un triunfo en ese ítem lo dejaría en carrera, aunque de igual modo si la ex presidenta también lograra doblegar al mileísmo en la elección de diputados nacionales volvería a posicionarse indiscutiblemente como el oráculo del peronismo.

Esta situación particular amenazaría con condicionar una posible candidatura presidencial de Axel Kicillof.

Como viene contando este portal en la gobernación bonaerense pretenden la unidad de todos los sectores del peronismo hacia el 2027, con Cristina adentro pero sin aparecer Kicillof como el señalado por la ex presidenta.

La pelea por la birome

El comienzo del 2025 traerá aparejado en el peronismo bonaerense la expectativa sobre cómo se avanzará finalmente en la intrincada conformación de las listas seccionales y a diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires.

En rigor, en la gobernación todavía aspiran a que se pueda finalmente alcanzar un equilibrio entre La Cámpora y el kicillofismo para la confección de las boletas: “Axel no va a renunciar a  tener plena influencia en la elaboración de las listas, eso es innegociable y lo van a tener que entender”, avisa a este medio un referente parlamentario que reporta en la órbita del gobernador.

La orga tiene idénticas pretensiones que Kicillof, pero sabe que esta vez no tendrá el gancho del arrastre de Cristina en la negociación, ya que si eventualmente la ex presidenta es candidata a diputada nacional será por bajo otra modalidad electoral.

Según le cuentan a este portal, la organización que comanda Máximo Kirchner tiene como piso la renovación de los espacios que pone en juego: “Nosotros no vamos a renunciar a lo que cosechamos, tenemos un trabajo territorial de años que nos avala y Cristina es la que más mide como opositora a Milei”, advierten a PDS.

El temor que invade a los habitantes del Palacio de calle 6 es que la orga finalmente tire demasiado de la cuerda y termine por forzar una situación no deseada.

Nadie quiere un ruptura, pero si no nos dejan alternativa no se que podría pasar”, la deja picando un legislador kicillofista ante este portal.

Lo cierto es que en las huestes del gobernador la inquietud por la embestida camporista no amaina, dejan en claro a cada paso que no pretenden llegar a una situación de quiebre definitivo que podría dejarle servido al gobierno nacional la posibilidad fehaciente de triunfar en la provincia de Buenos Aires ante la coyuntura de un peronismo dividido.

Hay otro actor preponderante en el escenario del peronismo bonaerense que cobrará valor cuando comience la discusión electoral: El Frente Renovador de Sergio Massa.

Los seguidores del tigrense ya avisaron que si continúan las peleas internas entre el kicillofismo y La Campora  no descartan ir con lista propia en el 2025.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias