viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº2326

Lomas de Zamora | 5 nov 2024

Alejandro Trotta

"Los argentinos ya tenemos sobradas experiencias de que el ‘sálvese quien pueda’ no nos lleva a nada”

El edil radical criticó los ataques de Milei a la UCR y a sus referentes. También reflexionó acerca de la situación del partido centenario.


El concejal de la Unión Cívica Radical de Lomas de Zamora Alejandro Trotta se refirió a las acusaciones del presidente por el ataque a la sede principal del partido radical: “No entiendo muy bien las palabras del presidente Milei. No corresponde. Si tiene alguna información debería hacerla pública. Sostiene que esto fue auto infringido y que es para tapar pruebas de las universidades; si fuera así, debería hacerlo público porque de esta forma no contribuye para nada a esclarecer los hechos, ni esclarecer el porqué de sus manifestaciones".

"Yo estoy a favor de que se auditen las universidades, que las audite la AGN como corresponde, y si quiere auditarla la SIGEN, que lo haga. Pero que no sólo sea para auditar las cuestiones económicas, sino también que se auditen las cuestiones educativas, y que le demos más recursos y no menos a la educación, y que hagamos entre todos una mejor educación pública. Estoy orgulloso de la que tenemos, pero queremos tener mejor todavía", expresó el edil en contacto radial con Política del Sur.

En tanto, marcó que "si no se aclaran estas manifestaciones no se está contribuyendo a la transparencia de los actos públicos”. “Es un desagravio para el doctor Raúl Alfonsín, que es el padre de la democracia; creo que ha dado sobradas muestras de su espíritu democrático, de su transparencia, de su accionar. Y la agresión sin sentido 41 años después es una agresión a la democracia", expresó.

"Con la agresión, con la descalificación, no me parece que esté contribuyendo a la Argentina. Necesitamos estar más unidos, no más separados, y dañar al otro para tener más aceptación no me parece que sea la mejor forma. A la larga, la gente no va a acompañar eso", señaló.

En esa línea entendió que "los argentinos ya tienen sobradas experiencias de que el ‘sálvese quien pueda’ no lleva a nada o lleva a más decepciones, a más destrucción, a más sangre”, y que “no es ese el camino”. “Es reconocer lo que hacemos mal, recapacitar y reconstruir más democracia, más participación, más claridad y más transparencia", indicó.

Sobre la situación del partido centenario, Trotta lamentó que “no logra ponerse de acuerdo ni a nivel nacional ni a nivel provincial en sus decisiones”. “Lamento muchísimo lo que está pasando en la provincia de Buenos Aires con la decisión de la interna, pero también ha pasado en Corrientes, en Córdoba y en la Cámara de Diputados. Tenemos que recapacitar; creo que nos estamos equivocando mucho y la sociedad necesita elegir otros caminos, necesita que nosotros también, quienes militamos en el radicalismo, adoptemos otras posiciones", aseveró.

Por otro lado reflexionó en la cuestión local: "Tenemos muchas cosas que cambiar del Concejo Deliberante y del municipio. No estoy conforme con cómo hemos trabajado ni particularmente con cómo yo he trabajado. Creo que necesitamos que el gobierno se abra verdaderamente a que participemos, a que opinemos, a que nos muestren muchas de las acciones que están haciendo, que algunas son muy buenas, otras no son tan buenas y habrá que corregirlas".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias