

Tras confirmarse la proclamación de Cristina Fernández de Kirchner como la Presidenta del PJ, el concejal del Frente Renovador de Avellaneda Luca Bertolotto admitió que le “hubiese gustado que haya una interna”.
En diálogo con el programa radial de “Política del Sur”, Bertolotto lamentó que no se produzcan las elecciones como estaban estipuladas en el Partido Justicialista” y puntualizó que el partido tiene que “pensar mas en propuestas que en candidaturas”.
“Tenemos que dar una discusión en el espacio, mas que en candidaturas, hay que pensar propuestas, y pensar como arreglar el país”, explicó.
En ese sentido, remarcó que al peronismo lo “une la oposición al gobierno de Milei” pero aclaró que tiene que buscar más coincidencias.
En cuanto a la visita de Cristina a Avellaneda, la segunda en menos de un mes, y sin la presencia del intendente Jorge Ferraresi, el edil reconoció que “puede ser que haya diferencias personales”, aunque subrayó que es un distrito que a la ex Presidenta “le sienta cómodo”.
“Hoy Avellaneda es un reducto de resistencia al gobierno nacional y más allá de las diferencias, es un lugar donde Cristina tiene mucho para hacer y se debe sentir cómoda”, explicó.
Por otra parte, ya en referencia al Concejo Deliberante, Bertolotto relativizó las críticas de la oposición respecto al requisito que pide el ejecutivo de contar con las tasas municipales al día para otorgar vacantes en jardines de infantes y maternales del distrito, ya que mencionó que es una forma de "incentivar" la recaudación, pero esto "no pondrá en juego" la matrícula para ningún vecino o vecina.
Hay una cuestión organizativa que se hace para incentivar el pago de tasas que está perfecto. Según tengo entendido las vacantes no están en juego", explicó.
Al mismo tiempo, describió el momento que atraviesa las distintas gestiones en el territorio bonaerense a partir de los recortes del Gobierno nacional: "El municipio afronta la gestión, pero hubo recortes muy importantes, además de la baja de actividad que afecta a la recaudación o las tarifas como Edesur que son altísimas. A partir de esto el distrito tiene necesidades, la educación se va a seguir brindando, pero está bueno que se incentive también el pago de tasas".
Y agregó: "El consumo bajó por encima del 20 por ciento, eso se traslada a la recaudación. En paralelo la gente está haciendo un sacrificio muy grande ante la situación que están pasando".
En otro apartado, el edil habló sobre el proyecto que condona deudas municipales a los colegios privados de Avellaneda: "Me parece que es una falsa discusión, quizás no conocen la naturaleza de los colegios privados, que muchas veces son instituciones con cuotas accesibles, no es que necesariamente un colegio privado equivale a algo para ricos".
Sobre la exigencia de información de parte de los bloques opositores, opinó: "Es una cuestión que se puede charlar, se puede realizar un pedido de informe como dice el reglamento. No me parece que sea un problema".
Además, rechazó la teoría que brindaron desde el PRO en la que explican que los concejales de Unión por la Patria votan "a ciegas" los proyectos del ejecutivo: "Es una chicana un poco usual que se usa en la política, nosotros sabemos por qué votamos, existe un debate interno y muchas veces se hace por cuestiones políticas que no tiene nada de malo. Siempre hay libertad para votar y se respeta".
Para cerrar, Bertolotto habló del presente del Frente Renovador y la interna que atraviesa el peronismo: "Estamos discutiendo un poco nuestro lugar en este peronismo que parece que está peleándose, pero también es una forma de reacomodarse. Somos una de las principales patas del espacio y tenemos algo que decir, por lo que estamos metidos en la discusión".
Consultado por el rol de Sergio Massa, concluyó: "La aparición está dilatada, pero está cada vez más presente en la discusión, de maneras que no son tan directas, pero se está entrando en esa etapa. Si vemos las últimas elecciones con un contexto económico complicado es claro que Massa es uno de los principales actores de la política".