sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Lanús | 30 oct 2024

POLÉMICA

Bursese repudió los dichos de Milei: "Son totalmente desacertados y mentirosos"

El concejal de la UCR de Lanús se refirió a las declaraciones del mandatario que afirmó que Raúl Alfonsín formó parte de un "golpe de Estado" durante la crisis del 2001. "Es peligroso cuando la mediocridad, el odio, la ignorancia y la hipocresía, se juntan en una sola persona", deslizó.


El concejal de la Unión Cívica Radical (UCR) de Lanús Emiliano Bursese cuestionó las polémicas declaraciones del Presidente, Javier Milei, en las que señaló que el exmandatario y referente histórico del partido centenario Raúl Alfonsín formó parte de un "golpe de Estado" al Gobierno de Fernando De La Rúa durante la crisis del 2001. "Son totalmente desacertadas y mentirosas", opinó el edil. 

"Expresiones totalmente desacertadas y además mentirosas, porque Milei precisamente habla con la libertad que conseguimos gracias a Alfonsín, entre otros dirigentes", comentó a Política del Sur el dirigente de la oposición lanusense. 

En un marco de hostilidad recurrente para con la Unión Cívica Radical, el líder libertario sostuvo este miércoles por la mañana en una exposición frente a empresarios que Eduardo Duhalde y Alfonsín orqustaron la caída del Gobierno en los inicios del nuevo milenio. 

"No sorprenden estas declaraciones. Lo peligroso es cuando la mediocridad, el odio, la ignorancia y la hipocresía, se juntan en una sola persona como Milei y esa persona decide la suerte de miles de personas. No es el proyecto de país que quiero y que creo necesita Argentina", evaluó Bursese. 

Por otra parte, consultado por la postura de un sector del partido de colaboración parlamentaria con la gestión actual, desarrolló: "Una cosa es diálogo y respeto institucional. Otra muy diferente ser genuflexo y lamebotas e ir contra los intereses de la patria. Lo que están haciendo algunos diputados, entre quienes intentan justificar cualquier cosa, como el veto a las universidades o al aumento de la jubilaciones, no se condice con nuestra historia y nuestra identidad".

Para culminar, destacó la importancia de la construcción de un espacio que se distancie del Gobierno nacional y tome el rol de oposición: "Por suerte hay muchos radicales que ya están construyendo la alternativa que necesita la Argentina, que se observan con acciones como las de los diputados comandados por (Facundo) Manes, Juliano y más que decidieron dar un golpe en la mesa y se fueron de ese bloque muleto de la LLA que es el que conduce, palabra que le queda muy grande, (Rodrigo) De Loredo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias