

El ex concejal y referente de del partido Alternativa Vecinal de La Matanza, Eduardo “Lalo” Creus, se refirió a la clausura de una obra de Mercado Libre en el distrito, a lo que sostuvo que en la localidad y el conurbano “se ha construido un modelo en el que cuanto más precariedad, más dependencia y más emergencia social hay, más poder político construyen los que gobiernan”. “Todo lo que implica trabajo, producción y riqueza genuina es un riesgo, porque si la gente tiene acceso al empleo, tiene libertad. Todo lo que es precariedad, planes sociales y subsidios se convierte en una gran herramienta de poder si el que la administra lo hace para su propia construcción”, expresó.
En diálogo radial con Política del Sur, el ex edil afirmó que la empresa de Marcos Galperín “ya creó 3000 puestos de empleo con una empresa que está en toda América Latina y en La Matanza tuvo la audacia de hacer una inversión multimillonaria”. “Ahora quiere crear otros 3000 puestos de en una nueva nave gigante, pero (el intendente Fernando) Espinoza le clausura la obra sin darle ningún tipo de explicación real, porque lo está presionando para que lo coimee. Esto le ha pasado a varias empresas que finalmente se fueron o decidieron no invertir porque la coima era enorme”, acusó.
“Conozco casos en los que por metro cuadrado de construcción pedían entre 1000 y 1500 dólares de coima, o donde exigían el 10% o 20% del desarrollo que proponían hacer. Es una locura. Entonces, lo ilegal es un gran negocio y lo legal es un gran riesgo”, señaló.
En tanto, aseguró que “no consta formalmente ningún argumento por el cual han sido clausuradas” las obras. “Pero cruzas la calle y tenés un barrio con al menos 100 mil o 200 mil personas con edificios de hasta siete pisos, ilegales, sin planos, sin pagar impuestos. Eso se repite por toda La Matanza. Tienes el 50% del municipio sin escrituras y sin pagar impuestos, el transporte es trucho y el 50% del comercio es en negro. No buscan ordenar, sino desordenar”, reclamó.
“Están atacando a la empresa más importante que podríamos tener, y Espinoza le ha dicho a la Argentina y al mundo entero que una empresa multinacional como Mercado Libre puede ser pisoteada en La Matanza. Tenemos 17 multinacionales invirtiendo en La Matanza y Espinoza les cobra tasas municipales, inventa tasas por cualquier cosa. En esa necesidad de matar a las empresas con impuestos, lo que realmente matan es la oportunidad de generar más empleo”, cerró.
Creus también se manifestó frente a la planta en construcción de la empresa de comercio electrónico junto a dirigentes de La Libertad Avanza de la región, entre ellos el subsecretario de Integración Socio-Urbana y armador del partido a nivel bonaerense, Sebastián Pareja.