

La funcionaria del Ministerio de Seguridad de la Nación, Andrea Escribano, destacó que el presidente Javier Mieli y la ministra de dicha cartera, Patricia Bullrich, decidieron “bajar el ministerio al territorio” para trabajar en la prevención de los ciberdelitos, por lo que este martes se llevará a cabo un taller sobre la temática y estafas telefónicas en el municipio este martes.
“Los bancos no llaman por whatsapp, no mandan mail, con lo cual, cuando uno recibe esas cosas no tiene que entrar y llamar directamente al banco a ver si están solicitando alguna información”, recomendó la ex concejala de Juntos por el Cambio lomense para el ciclo radial de Política del Sur.
“Saber que tenemos que tener ahora un buen plan de wifi, tratar de que los chicos no lleguen a un lugar público y se conecten a las redes de ese lugar, porque automáticamente ya entran en su teléfono y le pueden sacar toda la información para delitos”, continuó Escribano.
Además, detalló que, en el caso de los adultos mayores, se observan en general estafas monetarias, mientras que en los adolescentes “hay una tendencia muy importante a la ludopatía y al grooming”.“Se da mucho más de lo que nosotros pensamos y después los chicos son extorsionados con imágenes, con fotos, con videos y se forma una red compleja”, manifestó.
“Nosotros insistimos en que la ciudadanía denuncie y una vez que se hace, ya pasa por la fiscalía y por el sistema de inteligencia para bloquear e investigar. Si no hay denuncia no llega a esa instancia”, advirtió, y manifestó que se trata de una iniciativa que no existió durante la gestión del gobierno anterior.
“No tenían recursos, es una decisión del presidente Milei y de la ministro Bullrich empezar a trabajar y fortalecer la seguridad en prevención ciudadana y capacitación”, subrayó.
A modo de prevención, indicó que el ministerio “tiene como objetivo capacitar a la ciudadanía”, razón por la que el área de Seguridad a nivel nacional realizará un taller sobre ciberdelitos y estafas telefónicas en Lomas de Zamora desde las 16 en la Asociación de Jubilados y Pensionados, ubicada en la calle Mariano Boedo al 1240, y desde las 14 en el colegio Conaba, en Alberto Larroque al 150.
“Vamos a estar en un centro de jubilados y en una escuela para capacitar en la identificación y prevención del grooming y otros ciberdelitos y, en el centro de jubilados, se va a especificar en estafas telefónicas. Vamos a hacer foco ahí a pedido de la comunidad”, contó.