domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Nación | 19 oct 2024

UNA PELEA POR PODER Y NO POR IDEAS

Cristina fue del “tomen el bastón de mariscal” al “Judás” contra Kicillof que apuntó a La Cámpora: "No me acompañan"

La pelea es “basta de Judas” contra “basta de dedos”. Kicillof habló y contestó la presión camporista. No parece haber un debate de ideas. Desde La Cámpora dicen que ganan 80-20, pero desde el armado del gobernador se preguntan quién la va a seguir. Los K dicen que el gobernador es Pilatos, todavía no es Judas. ¿Se rompen los bloques de Unión por la Patria?


Por: Ricardo Carossino

Allá por diciembre de 2022, la entonces vicepresidenta de la Nación acosada por el poder judicial macrista pedía que se tomara el bastón de mariscal que cada militante y dirigente del peronismo lleva en la mochila: “Cristina hizo un llamado a la organización y a que tengamos una cuota relevante de coraje ante este verdadero ataque a la democracia. El mensaje que Cristina le dijo a la militancia y a la dirigencia es 'llevan el bastón de mariscal en la mochila, empúñenlo'”, decía en ese momento, el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

El mismo gobernador se hizo cargo de esa frase, y este 17 de octubre pasado exhibió su fuerza y el bastón de mariscal, pero la misma dirigente que le sugirió eso hace dos años ahora lo trató de traidor por haber tomado la iniciativa de empoderarse como candidato al “futuro” del campo nacional y popular de la Argentina.

Hasta hace pocos días, la expresidenta publicaba un documento donde llamaba a “debatir en unidad”, definir una dirección y un proyecto político. Ahora todo cambió, de pronto y se abrió una grieta que fragmenta la unidad que pedía CFK y nada menos que con su hijo del corazón al que La Cámpora le impone la obligación (incluso insólitamente inapelable) de apoyar la candidatura de su mamá política.

“Estoy dispuesta, una vez más, a aceptar el desafío de debatir en unidad porque si algo tengo claro es que acá no sobra nadie”, decía la ex Presidenta el pasado 7 de octubre cuando aún no era candidata al PJ. De repente en un giro inesperado postuló: “Los Poncio Pilato y los Judas en el peronismo no van más”. ¿Qué pasó en el medio de las dos frases?

Pero el gobernador salió y habló y repitió lo que ya habia expresado para enfriar la interna al advertir que Quintela no es su candidato, que no lo van a ver ocupándose de la interna, que le preocupa que Milei saque su tajada de esa pelea, que el peronismo tiene que reinventarse luego del fracaso del FdT y contestó de manera directa a Cristina al afirmar: "La lógica del sometido o traidor es una lógica que entró en crisis y que viene causando malos resultados". 

Pero quizás lo más importante es que por primera vez reconoció públicamente que tiene "diferencias" con La Cámpora al señalar: "Han decidido criticarme mucho y acompañarme poco", sin embargo rescató el trabajo de los k que forman parte del gabiente del Ejecutivo. 

"Por ahora es Poncio Pilatos. No es Judas”, dijo a Política del Sur un importante dirigente de La Cámpora de Hurlingham, uno de los tres más importantes municipios que gobierna el entramado de poder de Máximo Kirchner, junto con Lanús, Quilmes y Bahía Blanca.

Cristina Fernández parece estar discutiendo solamente poder porque se supone que Kicillof piensa de igual que ella sobre Javier Milei y sobre cómo encarar un Estado que beneficie a quienes quedaron excluidos de las políticas de La Libertad Avanza. Por lo tanto, no hay debate de ideas, sino mera supervivencia política.

Lo cierto es que más allá de quien gane las elecciones internas si es que las hay (aún está por verse) el análisis que propone Política del Sur es cómo queda el peronismo luego de la interna: ¿el que pierde acompaña o se rompe todo?

Según los testimonios que este medio recogió durante las últimas 24 horas, lo que se impone pensar para adentro del peronismo es quien tendrá más poder si gana: Cristina o Axel Kicillof, porque como dijo un dirigente del armado de Jorge Ferraresi y muchos lo piensan: el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela (que ya presentó su lista)  no es más que la cara figurativa de un armado que dijo: “Basta de La Cámpora y su dedo”.

Pero el dedo de La Cámpora no es sólo el dedo para la elección de candidatos en las listas legislativas, el dedo de La Cámpora quiere ser el que determine el grado de pureza ideológica dentro del peronismo: “Basta de Pilatos y Judas” es la frase que desnuda esa intención. Aunque ese peronómetro ya no parece tener la misma legitimad del 2015.

Quintela hace ya varios meses que se presentó como candidato disponible a tomar la representación del partido y CFK recién hace unos pocos días plantó su bandera. La pregunta es ¿por qué ahora y no antes?

Uno de los ministros del gabinete de Kicillof hizo llegar su parecer a PDSUR: “Creo que la movida (de CFK) es personal por su inminente condena judicial. En su lista pone cabezas legislativas y a una intendente del Movimiento Evita. Supone que esa será la cobertura. No poner un Cámpora puede ser un intento de convencer que abre el juego para asegurar su plan personal y que nadie le diga que usa la lapicera para favorecer a su hijo”.

Una encuesta de CB consultores sobre las preferencias dentro del peronismo de quien debería conducir el movimiento, de hace una semana, dio un resultado que no era el que quizás CFK esperaba: 6 de cada diez peronistas elegirían al gobernador por sobre la ex presidenta de la Nación, que está estrechamente ligada a la elección de candidatos que fracasaron como Daniel Scioli, Alberto Fernández y Sergio Massa.

Según esta encuesta Kicillof lideraría las preferencias con un 77,8% contra 73,2% de Cristina Fernández, con un importante diferencial también de imagen negativa: 10,5% de rechazos para el gobernador contra un 17,1% para CFK.

Desde La Cámpora, según dijeron a este medio, no creen en esa encuesta: “Con Cristina ganamos 80 a 20 en el peronismo, algo a lo que un kicillofista aceptó ya que la figura que confronta es Quintela, pero al mismo tiempo se preguntó: “Y supongamos que gana Cristina ¿y después qué? ¿quién la acompaña? Sería una victoria, pero al mismo tiempo podría ser una derrota para todo el peronismo”.

La otra pregunta que se impone es si desde ahora le será complicado gobernar la provincia a Kicillof, considerando su gabinete y la legislatura y pensando en que los bloques parlamentarios puedan romperse y sus tres ministros camporistas pudieran abandonar la gestión: Juan Martín Mena, Nicolás Kreplak, Daniel Vilar y Florencia Saintout.

El secretario de uno de los ministros kicillofista fue muy claro: “¿Adónde se van a ir? La Cámpora no abandona ninguna caja ¿o Wado de Pedro dejó el gobierno de Alberto (Fernández)? Al mismo tiempo una fuente por fuera del PJ, un peronista del Frente Renovador de la Primera Sección Electoral opinó que los bloques del Unión por la Patria “podrían romperse”.

De acuerdo a la opinión de este massista-peronista, los bloques se tendrían que romper porque “todos quieren negociar cargos legislativos y no hay nadie con voluntad de construir quedando afuera”, al tiempo que vaticinó: “Para mí en 2025 terminará habiendo tres listas, La Cámpora, Axel y Sergio (Massa)”. 

Desde el armado de Kicillof no negaron esta posibilidad y le atribuyen esta opinión directamente a una directiva de Massa que “está haciendo correr desde hace unos días porque divide y reinarás”. Para muchos la grieta Kicillof-CFK termina siendo “muy beneficiosa para Massa”.

Otra opinión desde el peronismo tradicional es que “los bloques no se van a romper porque los maneja Máximo Kirchner y paralizan la actividad. Hacen lo que quieren. Desde hace rato vienen entorpeciendo la gestión de Axel”.

De cualquier manera, dos analistas políticos consultados por este diario web, dejaron el paraguas abierto respecto del acto eleccionario. Uno de ellos (de la Tercera Sección) dijo que “hasta ahora es todo un juego de declaraciones porque el dinero para el acto no aparece”, mientras que el otro (de la Primera Sección) opinó: “Creo que no va a haber acto. Van a cerrar, no sin antes acordar algo para 2025. Kicillof no se puede pronunciar hasta que ella (CFK) no le asegure espacios para él”.

“Al peronismo no le sirve un acto eleccionario. El PJ es un sello vacío en realidad. Yo no creo que la interna se haga y el silencio de Axel es lo que debería hacer Cristina, posicionarse por encima de la interna y gestionar”, dijo a PDSUR un histórico peronista de Lanús.

“Hoy es una cuestión de lapicera y lo único que tiene Cristina es ser presidenta del PJ porque si se postula a otra cosa la Justicia la saca del juego. La Cámpora la obligó a jugar esta interna y se está quedando sola y creo que no se lo merece por su historia peronista”, opinó este dirigente lanusense.

Por el momento, las consecuencias son imposible de analizar. La pregunta que todos se hacen es qué valor político real tiene aún la figura de CFK y si además ya le soltó la mano a Kicillof, si lo despidió de su círculo íntimo o todavía es una pulseada lógica para negociar el 2025.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias