

El expresidente de la Nación y dirigente histórico del peronismo de Lomas de Zamora, Eduardo Duhalde, alertó sobre la realidad política nacional al sostener que "no hay ninguna posibilidad de que este país salga adelante si nos seguimos peleando".
En comunicación con Política del Sur, sostuvo que "la gente ya no le cree a los políticos", por lo que deslizó que "hay que pacificar" en medio de tantas confrontaciones. En paralelo, mientras se lleva adelante la interna nacional del Partido Justicialista, expresó que "hay que darle lugar a las nuevas generaciones".
"No hay ninguna posibilidad de que este país salga adelante si nos seguimos peleando como perros y gatos los argentinos. Hay que terminar con eso porque es un papelón, siempre echando la culpa a los otros", comentó.
Al mismo tiempo apuntó contra el Presidente, Javier Milei, ya que consideró que "es muy difícil entenderlo". "Es un fanático del déficit cero y elige como modelo al país que tiene mayor déficit en el mundo que es Estados Unidos. Realmente es una situación difícil en la que solamente se saldrá si hay, entre las distintas fuerzas políticas, alianzas hacia el futuro", consideró.
Consultado por la interna y la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner conduzca el peronismo, explicó que "en el caso de los que ya han gobernado se tienen que dar cuenta de que hay que dejar a las nuevas generaciones". "De una vez por todas tenemos que dejar de pelearnos porque no sirve para nada. Es tremendo lo que está pasando", evaluó.
Por otra parte, subrayó que "uno de los principales problemas es que no se alienta a la producción", por lo que se vuelve imposible crecer con una política que "es única en occidente donde no se pone el eje en la producción". "Es un grandísimo error plantear campo o industria, porque en realidad es un todo", argumentó.
En paralelo, el expresidente lamentó la falta de referentes y conductores en los distintos espacios políticos, lo que desencadenó en una ruptura con la sociedad y los problemas reales: "La gente no le cree al político. Cuando digo publicamente que yo no me jubilé como Presidente, la gente no lo cree, la mentira está a la orden del día en la Argentina. Este país tiene todas las posibilidades de futuro, pero tiene que ir al mando con las nuevas generaciones y una intención productiva".
Para concluir, como dirigente lomense, destacó el trabajo del intendente, Federico Otermín, con quien compartió una charla y posterior foto días atrás. "El intendente trabaja todo el día recorriendo los barrios, me gusta mucho como trabaja. Cuando veo una persona que lo hace bien, quiero alentarla. Es un hombre muy joven que trabaja como hace rato no veo a Intendentes hacerlo", finalizó.