viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2333

Gremiales | 20 sep 2024

Cámara de Comercio de Lomas de Zamora

Kahale destacó la gestión local por la erradicación de manteros: “Insaurralde limpio todo y Otermín sigue haciendo lo mismo”

El titular de la Cámara de Comercio local destacó la gestión municipal en relación a la venta ambulante. También manifestó su preocupación por la caída de ventas en el sector.


El presidente de la Cámara de Comercio de Lomas de Zamora, Alberto Kahale, destacó la erradicación de manteros en las calles comerciales del distrito: “No nos olvidemos que hubo épocas que no se podía cruzar de una vereda a la otra porque eran todos vendedores ambulantes en el medio de la calle. Vino el (ex) intendente Martín Insaurralde y limpio todo, y Federico Otermín también sigue haciendo lo mismo, con la ayuda de la policía”.

“No puedo permitir que en la puerta (del local de) al lado que venden zapatos estén vendiendo zapatos o zapatillas, entonces esto es el trabajo en conjunto que tenemos con el municipio de tratar de erradicar la venta ambulante. Todo esto se fue limpiando. Los comerciantes tienen que venir y reclamar en la Cámara de Comercio e Industria, somos los que tenemos que defenderlos con gestiones que hacemos desde nuestra institución. Y está dentro de lo que cobramos de una cuota ínfima que no alcanza ni para tomar una gaseosa”, afirmó el titular de la entidad en contacto radial con Política del Sur.

Entendió que “la pobreza hace que la gente en vez de ir a robar, trata de vender una media o un chocolate o lo que sea, pero que lo vaya a vender otro lado”: “Acá nosotros defendemos a nuestros comerciantes”.

En otro orden de temas, se refirió a la situación de comercio local, a lo que reveló que "en el mes de agosto estuvo un 10,7% abajo”. “Es bastante complicado lo que es el comercio en calles y avenidas, inclusive las grandes superficies que están vendiendo un 17% menos. La gente se está privando hasta de comprar lo mínimo e indispensable. Estamos bastante preocupados porque aumentan las tarifas de luz, de los servicios, las prepagas, y los sueldos quedaron muy retrasados. Pero el comerciante no puede pagar un centavo más por la gran presión tributaria que hay. Aumentaron los alquileres un 500%, la luz, el agua y el gas", afirmó.

Asimismo, recalcó que se harán actividades por el Día de la Primavera con el municipio: “Se va a hacer una movida muy grande en lo que son 8 manzanas del microcentro. Los comerciantes de ese sector nos pidieron que hagamos algo y estamos preparados para ver si viene gente y consume un poco más. Los más castigados son los restaurantes y cervecerías. Esperemos que venga mucha gente".

Destacó que desde la comuna “se han hecho promociones para los comerciantes”. “Es inédito. Han hecho la Noche de las Pizzerías, el Día de los Cafés a un precio promocional. Siempre se está haciendo algo. Es importante que cada uno de los centros comerciales también haga cosas, esto también ayuda un poco al comerciante”, sostuvo.

Por otro lado, enfatizó en la situación económica, a lo que consideró que "de acá a fin de año, en Lomas, la provincia y la República Argentina, la gente no va a poder tener un pan dulce y una sidra el 24 de diciembre”. “Venimos en una situación muy complicada, y no veo cómo se va a solucionar", debido a "la quita de subsidios, el enfriamiento de la economía para bajar la inflación cero y déficit cero, no importa a costa de qué”.

También mencionó que están “peleando contra una ley que impulsaron en la Provincia de Buenos Aires que, si se despide a una persona, hay que darle la llave del local”. “Esto hace que un despido que de un millón de pesos termina siendo 40 millones después de tres años de juicio. Con esta ley, es muy probable que no se tomen más empleados y que cierren muchos comercios. Estamos tratando de que esto no avance en el Senado", vaticinó.

En cuanto a la agresión que fueron víctimas trabajadores del CEC en un supermercado chino de Budge cuando hacían inspecciones por empleo no registrado, Kahale repudió el hecho. “Si hay una denuncia de empleo en negro, me parece bien que hagan las inspecciones y los acompañamos. Todo el apoyo para el Secretario General de Comercio y sus inspectores. Donde hay empleo en negro, hay que ir, porque el Estado necesita financiarse, y los sindicatos tienen que intervenir", cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias