miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº2471

Gremiales | 11 sep 2024

INTERNA SINDICAL

Un dirigente cercano a Jorge Triaca detrás de una posible “pata gremial libertaria”

Se trata de Fabián Hermoso, secretario general de gremio de los químicos, que está organizando para la semana que viene un encuentro para comenzar a coordinar políticas con la secretaría de Trabajo. La propuesta se da luego que el acercamiento con Barrionuevo quedara a medio camino.


Si bien su apoyo en la campaña electoral fue más bien simbólico, y no pasó de alguna foto o declaración favorable, se considera a Luis Barrionuevo el primero y casi único dirigente sindical cercano a Javier Milei.

En general, con los matices que existen, los gremios están enfrentados al presidente, ya que sus políticas apuntan a limitar su poder de acción, y atacan a los trabajadores. Incluso el gastronómico le apuntó al plan de gobierno, y en abril pasado habló de “pandemia sin virus”, por los efectos de las políticas libertarias en bares y restaurantes.

Incluso esta semana, las distintas vertientes del sindicalismo coincidieron en marcha al Congreso contra dos vetos presidenciales, uno a la Ley de Movilidad Jubilatoria y otro a la Ley de Financiamiento Universitario. En medio del descontento, un dirigente cercano al ex ministro de Trabajo macrista Jorge Triaca cursó invitaciones para un encuentro donde se podría dar el primer paso para crear una “mesa gremial libertaria”, algo hasta ahora impensado.

El convite no tiene mayores adherentes, y más allá de su resultado final, marca lo convulsionado –y confundido –que está por estas horas el movimiento obrero en la Argentina.

Las invitaciones cursadas por Fabián Hermoso generaron sorpresa. El titular de la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP) aparece como uno de los promotores de un almuerzo para la próxima semana que busca iniciar una especie de espacio sindical respaldando al oficialismo.

Estimados compañeros, quedan invitados al almuerzo que se celebrará en donde iniciaremos la denominada mesa de enlace gremial a efectos de trabajar en una agenda coordinada conjuntamente con la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación”, explica el texto difundido, al que tuvo acceso Política del Sur.

En el mismo se habla de la presencia de funcionarios del área, para "iniciar canales de diálogo directo en pos de abordar los cambios necesarios y marca el futuro del gremialismo nacional”.

La cita es en la Ciudad de Buenos Aires el próximo viernes 20 de septiembre, y firman la invitación además de Hermoso Claudia Canciano, una ex integrante del Partido FE fundado por Gerónimo “Momo” Venegas y Guido Mengia, titular del gremio de Maleteros, que luego de dar vueltas por el mosaico sindical terminó junto a un grupo de gremios “amarillos” cercanos a Mauricio Macri y en especial Jorge triaca, su ex ministro de Trabajo.

Hermoso fue uno de los dirigentes más cercanos a Triaca en su momento.  La cercanía con el ex funcionario no evitó que fuera detenido en diciembre del 2018, en una causa por extorción que incluye el manejo irregular de la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (OSPIQyP). Pero la Sala I de la Cámara de Apelaciones de Quilmes dejó sin efecto un procesamiento que se había dictado en el marco de un conflicto laboral que venía teniendo la empresa Síntesis Química con sus trabajadores, donde se garantizaban pagos por parte de la empresa que no se habrían cumplido y que derivó en un reclamo sindical.

Una vez liberado, volvió a controlar el gremio. La FATIQyP es una de las dos federaciones que representan a los sindicatos químicos (la otra es la FESTIQyPRA) y es tal vez la que tiene mayor alcance territorial. De hecho, tiene 32 organizaciones de base federadas y unos 14 mil trabajadores encuadrados.

Fabián sucedió a su padre Reynaldo Hermoso, un legendario dirigente químico que también fue director del PAMI. Así las cosas desde el 2011 que su hijo lo sucedió al frente de la entidad sindical que hoy comienza a germinar la primera mesa libertaria.

La primera experiencia de armar respaldo sindical parta Mieli la tuvo el propio Barrionuevo, una intención que nunca llegó a formalizarse. Detrás de esta idea estuvieron gremios llamados “amarillos”, que orbitaron este tiempo la figura de Lriaca, pero que nunca terminaron de desembarcar en el oficialismo.

Ahora, con la reforma laboral en puerta y los constantes ataques a la actividad sindical –declaración de esencialidad de varias actividades para limitar el derecho a huelga, denuncias y sanciones –parece difícil que la invitación de Hermoso tenga muchos adeptos.

El propio Barrionuevo está “en otra”. Esta semana, una foto suya causó revuelo. El líder gastronómico se reunió con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, en medio de la batalla que el jefe comunal tiene con La Cámpora por el armado en el conurbano y el control del peronismo de cara a las elecciones del 2025 y 2027.

“Fue un encuentro totalmente gremial, donde se habló de la realidad de los trabajadores gastronómicos en el distrito”, le aclaró una fuente del encuentro a Política del Sur.

En este sentido, se remarcó que “el gremio no tiene ningún compromiso político, ni con Ferraresi ni con ningún intendente o referente de la provincia de Buenos Aires”. Barrionuevo, líder de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, supo formar la CGT Azul y Blanca que se enfrentó a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, luego fue aliado de Macri aunque no terminó en los mejores términos.

En el gobierno de Alberto Fernández, tejió una peculiar relación con Eduardo “Wado” de Pedro, referente camporista a quien bendijo en su momento como su candidato. La alianza estuvo vinculada con la pelea con su ex cuñado Dante Camaño por el control de la seccional de CABA del gremio, pero no duró demasiado. Hoy, la foto con un oponente abierto de La Cámpora abre otro capítulo en su variada y versátil carrera política.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias