viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2333

Club Lanús | 6 sep 2024

ENTREVISTA EXCLUSIVA

Nicolás Russo: “Tapia tiene unanimidad pero no es algo que le regalaron”

El actual diputado por Unión por La Patria y presidente de la agrupación Alternativa Granate dialogó con Deportes del Sur, donde se refirió al apoyo que tiene el mandamás de la AFA, la implementación de las SAD en el fútbol argentino y la probable vuelta de los 30 equipos a la Primera División del fútbol argentino.


Nicolás Russo es una palabra más que autorizada para hablar sobre la actualidad del fútbol argentino. En épocas en las cuales se discute sobre las Sociedades Anónimas y su incursión en nuestro país, además del regreso de los 30 equipos a la primera división del fútbol argentino y el apoyo que tiene Claudio Tapia como presidente de la AFA por parte de la mayoría de los dirigentes.

"No hay concretado nada respecto a la vuelta de los 30 equipos al fútbol argentino. Yo no soy dirigente hoy, aspiro a serlo después de diciembre. En épocas de pandemia yo propuse jugar un torneo sin descenso y sin público pero allí tenía una justificación clara, hoy por hoy habría que esperar por la confirmación de esta situación para ver la justificación", aseguró Russo en charla con Deportes del Sur.

Además, hizo hincapié en la posibilidad que regresen los hinchas visitantes a los estadios del fútbol argentino: "Yo no veo tan complejo la vuelta de las visitantes. En la provincia de Buenos Aires de parte de la policía hay buena predisposición de que se pueda llegar a concretar, el problema acá está en los clubes de mayor convocatoria que no te quieren dar espacio para que se dé, ya que ellos por si solos pueden cubrir la totalidad".

Asimismo, marcó su postura con respecto a los clásicos y aumentar su cantidad de choques entre rivales de toda la vida. Según había manifestado Eduardo Spinoza, el presidente de Banfield, serían cuatro clásicos por año.

"Yo creo que los clásicos son para potenciar el fútbol. En el torneo que Lanús salió campeón jugamos dos veces con Banfield y esas cosas potencian, estoy completamente de acuerdo con que esas situaciones se den. Acá el problema es Boca y River que no quieren enfrentarse seguido, hay que perder ese miedo a que te toque jugar el clásico seguido", reconoció Russo.

Por otra parte, destacó el apoyo que posee Claudio Tapia, el actual presidente de la AFA: "Tapia tiene unanimidad pero el apoyo no es algo que le regalaron, eso se lo ganó. El se encontró con una AFA completamente dinamitada que tenía problemas económicos e inconvenientes estructurales y el con trabajo lo pudo solventar, no solo queda en lo que se ve reflejado en la Selección Argentina con el campeonato del mundo y las Copas Américas si no que también está reflejada en las categorías inferiores y en las demás disciplinas como el futsal o el fútbol femenino".

Las Sociedades Anónimas y su implementación

Con respecto a las SAD, el ex presidente de Lanús, sostuvo: "Lógicamente estamos en contra de la implementación de las SAD y vamos a hacer desde el fútbol argentino todo lo posible para evitar que eso suceda. Estas empresas llegan a un club como Lanús y quieren venir a imponer sus ideas sobre el fútbol porque es lo único que les importa, los demás deportes federados no les interesa. Vienen y automáticamente los socios dejan de ser dueños del club y estos tienen la completa potestad para hacer lo que les plazca, si quieren cambiar el color de la camiseta por el verde como el de nuestro clásico rival  lo pueden hacer. Si se quieren llevar la sede para otra provincia y los hinchas ¿Donde quedan? Hay un montón de cosas".

No obstante, consideró que “primero hay que ver el fútbol chileno o uruguayo donde ingresaron las SAD y creo que ningún hincha del fútbol argentino quiera ver eso”. Y añadió: “Yo no recuerdo que ningún equipo del fútbol argentino haya desaparecido en estos últimos 100 años pero te vas a otros lugares como Italia donde desaparecieron equipos poderosos como el Napoli, el Parma, la Fiorentina. Está comprobado que ningún dirigente quiere perder porque  ahora en las SAD se ha conocido caso de arreglos de partidos para fomentar negocios".

A su vez, arremetió contra Javier Milei y Mauricio Macri: "Detrás de esto siempre hay intereses distintos, yo veo un fogueo por parte del ex presidente, Mauricio Macri que a esta altura es una cuestión personal. Te quieren vender una cantidad de mentiras como que los clubes están quebrados cuando no es así, quizás puede haber 2 o 3 con problemas económicos pero la mayoría está bien, después te dicen que por las SAD los jugadores no se van a ir al exterior, cuando el factor va por otro lado".

Por último, se refirió a la posibilidad de volver a Lanús como dirigente: "Hoy no estoy dentro de Lanús, me toca sumar desde afuera, tratando de aportar ideas para que el club mejore. Después con tiempo nos sentaremos a hablar para ver a donde podemos llegar, ya que Lanús siempre fue un club dialoguista de puertas abiertas".

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias