

El concejal de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora, Juan Carlos Scarpa, respaldó al ministro de Economía, Luis Caputo, luego de sus críticas a los aumentos de las tasas municipales en los municipios del conurbano bonaerense y sostuvo que “sin dudas es una medida contra la baja de la inflación”.
“Estamos viendo que todos los municipios k están empleando la misma receta, aumentar tasas”, apuntó el dirigente libertario en comunicación con Política del Sur, tras los dichos del ministro, quien afirmó que las subas impositivas en los distritos son “descontroladas” y “obstaculizan el programa económico que lleva adelante este gobierno”.
En esta línea, Scarpa aseveró que “el único perjudicado va a ser el vecino” y señaló que, en cuanto a la Tasa de Seguridad e Higiene, serán los comerciantes, quienes “no podrán hacer frente a semejante suba”.
Asimismo, consideró que la decisión de los municipios se encuentra en “contraposición a lo que está haciendo el Gobierno Nacional, que es recortar gastos e impuestos desde el ministerio de Economía”.
“Desde Lomas ya lo advertimos en la última sesión. Hace cuatro meses se creó una tasa vial para realizar las obras y reparaciones que se requieren en el municipio y no se las ve plasmadas”, resaltó, y remarcó que “deterioro de las calles es innegable”.
En este marco, sostuvo que por este motivo advierten y esperan desde La Libertad Avanza que desde la gestión lomense “no se sumen a la suba de tasa de Seguridad e Higiene como ya pasó en Lanús”.
Ante las críticas del gobierno de la provincia de Buenos Aires y del intendente local, Federico Otermín, en relación a los recortes presupuestarios que viene ejecutando el presidente Javier Milei sobre el territorio bonaerense, Scarpa expresó que “no es más ni menos” que lo anunciado durante la campaña electoral del 2023.
“Se terminaron las partidas discrecionales de Nación giradas a la provincia de Buenos Aires y desde allí a los municipios. El gobernador tiene que empezar a generar sus propios ingresos y dejar de vivir del Estado Nacional”, agregó.
“Ello no habilita a subir tasas indiscriminadamente, sino a revisar las cuentas, no sólo de la provincia, sino de los municipios”, subrayó el referente lomense del oficialismo nacional.