sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Avellaneda | 15 ago 2024

ORGANIZACIONES SOCIALES

Ríos alertó sobre el incremento de la pobreza: "En los comedores hay filas de trabajadores que no les alcanza el sueldo"

El concejal de UxP denunció que el Gobierno libertario "persigue y amedrenta" a las organizaciones populares, a las que calificó como el único sostén en tiempos de crisis.


El concejal de Unión por la Patria de Avellaneda César Ríos se refirió a la crisis económica que atraviesa el país y al impacto que observan desde las organizaciones sociales. "En los comedores hay filas de trabajadores que no les alcanza el sueldo", lamentó. 

En esa línea, denunció los operativos que realiza el Gobierno nacional sobre locales de organizaciones populares y recalcó que se trata de un proceso de "persecusión y estigmatizar" a los sectores más vulnerables. 

"Allanaron el local central de la UTEP que se encuentra en Constitución, no solamente es administrativo, donde se hacen reuniones, sino que también es un comedor. La gente estaba buscando su comida y la policía allanando, lo cual es una locura. Siguen intentando perseguir y amedrentar, estigmatizando a las organizaciones populares", confesó el edil, en comunicación con Política del Sur

Sobre el rol que están cumpliendo las organizaciones sociales en este contexto, detalló: "El único trabajo es intentar que la gente no pase hambre en este contexto de 56 por ciento de pobreza. Están atacando a las organizaciones populares que no reciben alimentos del Gobierno nacional y se están sustentando de los minucipios y la solidaridad de los vecinos".

Respecto a los operativos de seguridad en los distintos establecimientos, agregó: "En la mayoría de los lugares la policía buscan documentos, pero no encontraron nada. Han entrado a cooperativas que hacían guardapolvos. El único objetivo es agredir a las organizaciones".

"No solamente fue en la casa central de la UTEP, sino también en cooperativas de la Darío Santillan y otras que no pertenecen a organizaciones sociales. Hoy la situación es muchísimo más complicada. Antes se veía a abuelos o gente desocupada, pero en este presente hacen filas trabajadores que no les alcanza el sueldo", enfatizó. 

Por otra parte, consultado por las críticas que recibió la gestión Municipal de Jorge Ferraresi por la supuesta desatención en materia de seguridad, opinó que es "falso", aunque reconoció que "el nivel de inseguridad es muy grande, pero nadie ve el problema de fondo". "Es mucho más fácil pegarle a la gestión municipal que tiene que hacer malabares sin tener presupuesto", explicó. 

En esa línea, tras los cuestionamientos que realizó el bloque del PRO, continuó: "La inseguridad y la delincuencia crece porque no tenemos una estabilidad social. Los niveles de indigencia hace que esto crezca, pero desde la oposición solo critican y no reclaman nada al Gobierno nacional".

"Axel Kicillof viene desarrollando un trabajo muy grande en este sentido, entregó móviles a Avellaneda, pero no es suficiente. Contamos a nivel nacional con una gestión que niega todo, que aumenta la pobreza y esto afecta directamente", finalizó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias