jueves 15 de mayo de 2025 - Edición Nº2353

Lanús | 14 ago 2024

LANÚS, EL PEOR MUNICIPIO

Julián Álvarez se hunde en las encuestas, en medio de la ola de inseguridad

Sin respuestas, el intendente de Lanús no puede revertir la pésima opinión que tiene la gente de él. ¿Qué pasa en la gestión? La propia tropa empieza a criticarlo. En áreas como Seguridad tiene problemas internos. No consigue obras. Crece la bronca de los vecinos. ¿Qué piensa el peronismo sobre las elecciones que vienen? ¿Es ya la peor gestión desde 1983?


Por: Ricardo Carossino

Lanús es un hervidero. La insatisfacción de la gente es más que evidente frente a una ola de inseguridad que no da tregua y a la que su intendente, el dirigente de La Cámpora, Julián Álvarez, no le encuentra la solución.

En una nota anterior, Política del Sur daba cuenta de los reclamos vecinales y de testimonios verdaderos en marchas y protestas televisivas en las que la gente hablaba directamente de zonas liberadas.

En otra nota, este medio también daba cuenta de que según el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, y otras fuentes oficiales dada la cantidad de violaciones al código penal y al robo automotor, Lanús es hoy el lugar más peligroso del conurbano. 

Todos los días, las portadas de los medios regionales dan cuenta de un hecho violento en Lanús y los dos últimos de esta semana que se conocieron tuvieron que ver con el homicidio de una mujer que trabajaba para UBER, días después de que delincuentes que robaban a choferes de UBER cayeran presos y con el ataque a cuchillazos a un chofer de colectivos de la línea 9.

¿Qué pasa en Lanús? ¿Álvarez no tiene buena relación con la policía bonaerense? ¿No concuerdan en los métodos? Estas son las preguntas por otra parte que algunos dirigentes políticos oficialistas y opositores empiezan a hacerse ante una gestión que hace agua por donde se la mire.

Por otra parte, se supo que el personal de Seguridad Ciudadana hace 48 horas tuvo un encontronazo con la gestión del camporista, según dijeron, “por mejores condiciones de trabajo”. Según publicó Lanús Noticias (este martes pasado): “Se amotinó seguridad ciudadana, desde las 7 esperando que (al secretario del área, Sebastián) Castillo, los atienda, por mejores condiciones de trabajo”.

La gestión de Álvarez no parece encontrar el rumbo y según señalaron a PDSur dirigentes del peronismo, el problema es que “armó un gabinete que no tiene experiencia en gestión municipal”. Señalan como error a la conducción de La Cámpora y a que “actúan como una secta. Se encierran entre ellos y no dan cabida en el Ejecutivo a nadie que no sea de ellos”.

Además del problema de la inseguridad y la falta de obras públicas, incluyendo lo constantes reclamos por la higiene en la vía pública, semanas atrás, el bloque UCR, elevó un severo pedido de informes sobre el estado del área de salud mental del municipio. La bancada radical acusa que no existe “información” sobre, por ejemplo, las actividades que realiza este sector. Además, en su reclamo exigieron que se informe “sobre cuál es el plan, cual es la hoja de ruta que se realizara desde agosto hasta lo que resta del año”.

Estas serían las razones por las que, junto a los intendentes de Merlo y de San Isidro, Julián Álvarez sigue manteniendo el triste célebre podio del jefe comunal con peor imagen del conurbano según el ranking mensual que elabora CB Consultora.

En el mismo informe que se conoció sobre la apreciación vecinal de julio, el camporista sigue hundido en el fondo de la tabla y no repunta. Según la “foto” del momento el intendente de Lanús tiene una imagen negativa del 53,6% y una positiva de apenas el 40,2%. Es fuerte el contraste con los primeros de la tabla entre los que se encuentra el peronista de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini que exhibe una imagen positiva del 66% contra una negativa de sólo el 29,5%. Este ejemplo sirve para dimensionar la gestión de Julián Álvarez que alcanza ribetes históricos en el Municipio como la peor de todas (Manuel Quindimil, Darío Díaz Pérez y Néstor Grindetti), opinan peronistas y no peronistas.

En el sondeo se analizaron 15.354 casos total, con un promedio de entre 580 y 699 casos por Municipio. La encuesta fue realizada de manera digital a ciudadanos mayores de 16 años, con un margen de error +/- 3 a 4%. Los datos fueron relevados entre el 8 y 11 de agosto, en paralelo a que trascendieran las acusaciones contra el expresidente.

Según fuentes del oficialismo local, comienza a preocupar seriamente la performance electoral que podrá tener el peronismo en Lanús para las elecciones intermedias de 2025 y si bien aún no se está hablando oficialmente del tema en ya fragmentada y agonizante Unión por la Patria, mucho creen que no haber un volantazo a la gestión, Julián Álvarez podría tener una de las peores elecciones a nivel local para un oficialismo desde 1983.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias