viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº2431

Provincia | 13 ago 2024

Interna UCR

Helfenstein sostuvo que el principal desafío del radicalismo es volver a ser una fuerza nacional

El referente de la UCR se refirió a la interna del partido centenario en la provincia de Buenos Aires y palpitó una lista de unidad.


El dirigente de la Unión Cívica Radical Mario Helfenstein analizó la situación del radicalismo y sus perspectivas futuras en una entrevista reciente. "Estamos en un momento muy particular. La política recibió una piña antipolítica porque Javier Milei se presentó como el candidato antipolítica y nos dio una piña fenomenal a todos nosotros a los partidos políticos tradicionales con estructura".

En diálogo radial con Política del Sur, el referente del radicalismo browniano entendió que por la crisis económica “llamar a los afiliados para una elección interna sería un poco complicado”. “Por eso nosotros aspiramos a que se conforme una lista de unidad, un acuerdo provincial para la renovación de autoridades", expresó sobre los comicios que llevará adelante el partido centenario bonaerense.

Explicó que “lo mejor que puede hacer el radicalismo es conformar un amplio consenso entre todos los sectores" y que se confluye en qué "Miguel Fernández es uno de los posibles candidatos” para ocupar la presidencia de la UCR provincial, aunque no descartó que “pueda aparecer otro”. “La figura de Fernández va ganando volumen porque tiene un apoyo mayoritario de los intendentes del radicalismo del interior de la provincia y de Adelante Buenos Aires, liderado por Maximiliano Abad", contó.

Asimismo trazó que “la idea es lograr un acuerdo con otros sectores como Evolución, el que responde a Facundo Manes, y el de Gustavo Posse”. "La figura de Fernández puede ser una síntesis muy representativa del interior a lo cual habrá que complementarlo; nuestra aspiración es que el conurbano también esté representado fuertemente en la futura conducción", señaló.

También subrayó que "el radicalismo todavía está buscando cómo pararse en este nuevo escenario político. Lo vamos a lograr a través de un debate muy profundo que habrá que darse a nivel nacional y a nivel provincial”. "No compartimos el modelo libertario de achicar el Estado a la mínima expresión, de no generar políticas públicas que ataquen la pobreza. Y en la provincia pensamos que hay un abandono de muchas áreas de gestión pública", indicó.

En tanto, reconoció que el "error grave” del partido "es no haber leído correctamente lo que estaba pasando en la sociedad”. “Percibimos una demanda fuerte de cambio. Si bien la bronca de una parte importante de la sociedad fue hacia el gobierno anterior, somos receptores también, no de manera directa en el sentido de que no somos responsables de los últimos años del gobierno en la Argentina", afirmó.

"Hace tiempo que no logramos tener un liderazgo nacional y ese es el principal desafío que tenemos por delante: volver a ser una fuerza nacional. Tenemos que intervenir en la agenda de la sociedad con los temas que preocupan a la gente hoy", cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias