

La concejal de La Libertad Avanza de Lanús Mariana Ayesa marcó que “la salud mental no es más ni menos importante que el resto de los componentes que hacen al cuerpo humano" y aseguró que la misma "se debe apuntar a reforzar”, por lo que desde el espacio “se hizo un pedido desde el concejo deliberante sobre cómo se está trabajando”. “El Ejecutivo debe hacer un refuerzo porque no todas las personas pueden pagarse un tratamiento, un psicólogo o un psiquiatra, los honorarios no están al alcance de todos y no son los más bajos dentro de lo que es la cartilla de salud", recalcó.
En contacto radial con el ciclo de Política del Sur en Radio Urbe, la edil indicó que "es un tema a tratar, no solamente por el municipio, sino también a nivel provincial”. “Nuestra iniciativa es pedir que se apunte, se refuerce, se mejore y se brinde mayor cantidad y calidad. Pasa en los hospitales públicos que los turnos son muy alejados, una persona tiene una crisis y no puede tener un turno en 40 días. Tiene que reforzarse en cuanto a la cantidad de profesionales y brindarles a aquella población que no tiene cobertura médica o que no lo puede pagar", aseveró.
Por otro lado, en cuanto a la coyuntura actual del país, marcó que se está "transitando un momento, no es que va a pasar algo”. “La situación económica de a poquito está mejorando, la inflación se está bajando o se está estancando. Es algo positivo. Faltan otras variables todavía, lo que es en la micro, acomodar. Estamos transitando la peor etapa y vamos a tener buenos resultados. Hay mucha gente que la está pasando mal y existe una esperanza. Creo que vamos con un proyecto alentador", comentó.
Cuando se le consultó por el armado de LLA en Lanús, sostuvo que se está reuniendo "con diferentes actores, que pueden ser políticos o ciudadanos, que se quieren sumar a este espacio”. “El espacio está creciendo y el diálogo con los otros sectores es permanente. Pero esta es una estructura piramidal: Lo que decida la cúpula con Karina Milei, el presidente y Sebastián Pareja en la provincia, son las órdenes que vamos a acatar. Existen diferentes líneas internas, pero tratamos de llevarlo y confluir de la mejor forma en los distritos. Eso no significa que aparezcan diferentes agrupaciones; el que quiera armar por afuera, que no cuente con estar dentro de la Libertad Avanza Lanús", sentenció.
Sobre la estructura que se referencia con Patricia Bullrich, Ayesa entendió que "está cada uno en su lugar y llegará el momento de la fusión, ya que la ministra forma parte del gobierno nacional y serán bienvenidos”. “Se sienten casi parte de La Libertad Avanza. En cuanto al PRO, evidentemente tienen algunos problemas internos que tendrán que resolver ellos y lo van a dirimir en su mesa", contó.
"El expresidente Mauricio Macri tuvo su mandato, no cumplió con las expectativas de la población. A raíz de su gestión, volvió el kirchnerismo. Tuvo su momento, es lógico que quiera recuperar su espacio y salir adelante con lo que tiene, pero le está haciendo quejas del gobierno actual. La verdad es que el presidente actual hizo en siete meses mucho más que lo que él hizo en cuatro años", cerró.