viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº2431

Lanús | 7 ago 2024

¿EL MUNICIPIO SE ENOJA CON LOS MEDIOS?

Vecinos de Lanús denuncian “zonas liberadas”: la ola inseguridad no da tregua

Varios barrios del Municipio reclaman más seguridad. Se quejan de falta de respuestas de Julián Álvarez. ¿Faltan policías? ¿Falta presupuesto? ¿Cuál es el rol del secretario de Seguridad que le echó la culpa a los medios por los reclamos?


Por: Ricardo Carossino

Los hechos de inseguridad en Lanús están registrados y los reclamos vecinales no pueden ocultarse porque la crisis económica más la inflación generada por el gobierno de Javier Milei además agudizan la necesidad de delinquir.

Precisamente hace un mes, Política del Sur publicaba un informe detallado con cinco fuentes oficiales que determinaban la peligrosidad que significa vivir en Lanús, pero la fuente más asombrosa venía del mismo gobierno bonaerense.

Según un informe del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, los distritos más conflictivos en materia de inseguridad, son La Matanza, Quilmes y San Martín, pero vale aclarar que según indica el informe, si se consideran todas las violaciones al Código Penal en relación a la cantidad de habitantes, el Municipio que encabeza el podio del distrito más peligroso del país para vivir es el territorio que gobierna el dirigente de La Cámpora, Julián Álvarez.

A esto se suma que de acuerdo a un informe de Cesvi Argentina que releva los robos de autos a través de las compañías de seguro, de todas las zonas, y lo que destaca el informe es que Lanús fue el distrito más complicado, seguido por Morón y Tres de febrero, territorios donde el 59% de los robos de autos en el Gran Buenos Aires son a mano armada.

Los reclamos vecinales se amontonan en la Secretaría de Seguridad local a cargo de Sebastián Castillo, y las respuestas no terminan de satisfacer a la gente que vive con miedo. En un encuentro con comerciantes del centro de Lanús con Castillo y la policía, la subsecretaria de Justicia del municipio, Marina Pirro, admitía la realidad que se vive en Lanús, al describir el escenario con los menores de edad.

Pirro explicó: “Encontramos que hay una progresión que se va agravando en las entradas de los menores a la comisaria. A los 14 años ingresan por averiguación de identidad, a los 15 por encubrimiento, y a los 16 por una calificación de robo”.

A su vez, como para graficar la gravedad de la situación del cuadro social en los que se encuentran los menores, la funcionaria hizo una descripción de un hecho que sucedió en Monte Chingolo: “Nos encontramos que había robos reiterados en una escuela, y luego de hacer las investigaciones con las cámaras del municipio, dimos con el domicilio donde vivía el autor de los hechos. Encontramos que el responsable de los robos tiene 15 años y vivía solo, porque su madre lo había abandonado, dejándolo solo en su casa”.

Julián Álvarez no puede esconder la realidad, y no termina de cubrir el Municipio para asegurar la seguridad de los vecinos, pero claramente se enfadan cuando los medios de comunicación dan cuenta no sólo de los hechos delictivos, sino de los auténticos reclamos de la gente.

Al menos en julio hubo tres reclamos contundentes de vecinos y uno apareció en las pantallas de la televisión y según una fuente del Municipio esto habría enfadado tanto al intendente que mandó a Castillo a hablar con quienes reclaman seguridad y habría culpado a los medios que “sólo se fijan los delitos que pasan en Lanús”.

Hace apenas siete meses, apenas asumía la intendencia, Álvarez se reunía con el comisario general superintendente de Región AMBA Sur, Javier Villar, y con el comisario inspector Fabián Ferreyra para trabajar conjuntamente en nuestro Plan Integral de Seguridad, sin embargo, ese famoso plan no estaría dando las respuestas que los vecinos demandan.

Uno de los reclamos que recibió la visita del Municipio fue la semana pasada en Sitio de Montevideo y San Lorenzo efectuaron por los hechos delictivos que sufren en ese barrio. También la semana pasada, vecinos de Viamonte y La Rioja en Villa de los Industriales, denunciaron que el barrio “es tierra liberada para los chorros”.

El reclamo que apareció en la televisión, y que habría molestado a Álvarez, se debió a una entradera que sufrieron dos ancianos, a los que cinco hombres golpearon, amordazaron y les revolvieron todo durante tres horas.

Otro de los reclamos fue en barrio de Lanús este, entre las calles Alfonsín, Madariaga, Anatole France y 9 de Julio. Allí los vecinos también denuncian que es “una zona liberada” y advierten que sufren entraderas violentas y que los robos de autos son cosas de todos los días”.

Los vecinos definieron como un Municipio “descontrolado” ante un hecho de inseguridad a la vista de todos en horas del mediodía protagonizado por motochorros que rompieron el vidrio de una camioneta para robar las mochilas que había en su interior. Esto pasó en un lugar céntrico: esquina de Margarita Weild y O’Higgins.

También la semana pasada a las 6, en la calle Valparaíso y Palacios de Valentín Alsina, un Renault 11 gris con dos hombres armados asaltaron a una joven que caminaba con su yerno por las calles del barrio, según publicó Lanús Noticias.

“Seguridad, hartos de todo”, decía un cartel ante una cámara de televisión ya que sin que la Secretaría de Seguridad se apersone para contener al menos los reclamos, los vecinos terminan llamando a los medios de comunicación. Ese cartel se vio por un reclamo en Sitio de Montevideo al 2200, lugar que los propios residentes bautizaron como “la cuadra del miedo”.

Hugo, uno de los vecinos en ese reclamo televisivo advertía: “No hay prevención en Lanús y le digo al señor intendente (Julián Álvarez) que deje preocuparse por poner macetas en la peatonal y se ocupe más de la seguridad de los vecinos”.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias