El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar sostuvo que “ya se encaminan a anunciar un paro nacional” para el próximo 7 de agosto, “una fecha elocuente, ya que es San Cayetano, el patrono del pan y del trabajo”. En declaraciones radiales, el dirigente aseveró que, según los índices actuales, “hay 27 millones de personas en la pobreza y otros 27 en la indigencia”, porque “la Ley Bases y el DNU recrudecieron la crisis económica”. Ese día, los movimientos sociales y las tres centrales obreras marcharán para reclamar mejoras para los trabajadores formales e informales.
“El Gobierno está fracasando bajo sus propias premisas. El cierre de organismos públicos no es solo un ataque a los estatales, sino a toda la sociedad. La gente empieza a tomar conciencia de que los ataques no son a la casta; acumulan altos sueldos en el Estado", sostuvo.
Con respecto a la movilización, que será multisectorial, dará inicio a “una segunda etapa de resistencia frente al gobierno del presidente Javier Milei” y servirá “para unir a las y los trabajadores organizados de la economía popular”. "Tenemos que salir a defender nuestros derechos. Este atropello que estamos sufriendo, solo significa más desempleo, sin seguridad social ni dignidad. La reforma que pretende Milei es un ataque a los derechos humanos y a la seguridad social",
Asimismo, remarcó que desde el Gobierno “buscan beneficiar a los empresarios y corporaciones” y la Confederación General del Trabajo (CGT) “ya se convenció y estará presente” en la movilización. “Tienen la Ley Bases y el DNU, sin embargo, nuestras condiciones de vida empeoran todos los días. Cada provincia hace lo que está a su alcance para darle bienestar a su pueblo. Además, pretenden legalizar el espionaje; la democracia, por estas horas, se pulveriza a su máxima expresión en el país", concluyó.
Esta semana, Aguiar, recibió en la sede nacional del sindicato a las máximas autoridades de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y aseguró que el sindicato estatal evalúa una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 7 de agosto, día en el que se realizará la Marcha del Día de San Cayetano bajo la histórica consigna de “Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo”.
“Los ataques del Gobierno no cesan. Siguen vulnerando nuestros derechos y para defenderlos los estatales debemos darle continuidad a nuestro plan de lucha”, señaló el dirigente nacional luego de reunirse con referentes de la UTEP.
Tras el encuentro, Alejandro Gramajo, señaló: “Estamos viviendo en una Argentina con el 55 por ciento de pobreza, casi el 20 por ciento de indigencia, un desempleo creciente que roza el 10 por ciento , jubilados que no pueden comprar medicamentos, argentinos y argentinas que no pueden comer una vez al día, pymes y pequeños comercios que cierran sus persianas. Estamos atravesando una crítica situación económica y social que requiere que todos los sectores sociales y sindicales construyamos la más amplia unidad para impedir que a nuestro pueblo le falte el pan, le falte el trabajo”.
“Por eso junto a diferentes sectores sociales, sindicales, culturales, de derechos humanos, religiosos y más, estamos construyendo una gran jornada masiva y en unidad con todos los sectores, para el próximo 7 de agosto, día de San Cayetano, patrono del trabajo, fecha tan sentida en lo más profundo de nuestro pueblo”, apuntó el secretario general de la UTEP. En esta ocasión, se prevé que los sindicatos y movimientos sociales converjan en Plaza de Mayo para poder exponer frente a la Casa de Gobierno los principales reclamos del movimiento obrero y los sectores populares. Además, buscarán replicar la contundencia de la histórica marcha realizada en 2016, en medio de una grave situación económica durante la gestión de Mauricio Macri.
Más Noticias