jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Gremiales | 22 jul 2024

PLAN MOTOSIERRA

Trabajadores aeronáuticos advirtieron sobre el ajuste que sufre Aerolíneas Argentinas

Desde la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) rechazaron la iniciativa de las autoridades de la empresa, que busca bajar la cantidad de empleados. El gremio de pilotos también repudió la decisión.


La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) advirtió al presidente Javier Milei tras activarse un plan de retiros voluntarios en la empresa Aerolíneas Argentinas. El objetivo del gobierno es avanzar con la salida de unos 500 trabajadores de la línea de bandera. El gremio que conduce Edgardo Llano lanzó un duro comunicado, donde denunció la intensión de la gestión de “reducir personal con despidos encubiertos, llamados retiros voluntarios”.

 

Aplaudido, sostenido y financiado por el FMI, el gobierno del presidente Milei y su equipo de funcionarios y tuiteros intenta nuevamente, como los patrones de estancia del siglo 19, quitar derechos y reducir las condiciones de vida de la clase trabajadora”, expresó la APA. En ese sentido, señalaron conocer bien “cómo se esfuman entre las manos las indemnizaciones, producto de una inflación provocada por esos mismos sectores, y de la desesperación que sobreviene, por reinsertarse en el mercado laboral, en cualquier actividad y con cualquier condición de salario y empleo”.

La APA, entidad adherida a la CTA de los Trabajadores, se manifestó en contra del plan de retiros. “Le decimos no a esta estrategia engañosa y, como tantas veces en nuestra rica historia de luchas, estamos preparados para pelear por nuestros de puestos de trabajo, nuestros derechos laborales y nuestra aerolínea de bandera al servicio del país y del pueblo argentino”, concluyó el escrito que lleva las firmas de Llano y de Cecilia Moccia, prosecretaria de prensa.

 

Días atrás, el sindicato de pilotos APLA que lidera Pablo Biró también se manifestó en rechazo a la decisión del gobierno. La organización señaló que el “achicamiento” del personal afectará la “capacidad operacional” de la firma, aunque desde Aerolíneas minimizaron el impacto y resaltaron que la medida obedece «aumentar la eficiencia y productividad de su personal”.

“En relación a los retiros voluntarios ofrecidos por la empresa Aerolíneas Argentinas, desde APLA entendemos que esta medida representa un achicamiento directo, que se verá reflejado luego, en una reducción de flota, lo que inevitablemente impactará en el corto tiempo, en una menor capacidad operacional de la empresa”, sostiene el documento de APLA. El ex titular de APLA y ex legislador porteño, Fabio Basteiro manifestó que el objetivo del gobierno en este nuevo avance contra la línea de bandera “es que el levantamiento de escalas, la reducción de las conexiones de los vuelos federales y la estructura de retiros que están planificando junto con la desafectación de la flota de AA no es más ni menos que un eslabón más de la cadena planificada para que Aerolíneas se reduzca a la mínima expresión”.

 

En declaraciones a Tiempo Argentino, Basteiro subrayó: “todo esto está acompañada de la desregulación del mercado aerocomercial, el cambio de código aeronáutico y la entrega de los cielos a mega traders internacionales”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias