sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Provincia | 16 jul 2024

Controversia planteada

Ofensiva de Kicillof: crea su propio RIGI para sortear la presión opositora

El Ejecutivo provincial busca desmarcarse del ultimátum de YPF y enviará a la Legislatura su propio régimen de incentivos para no perder la inversión de Petronas en Bahía Blanca. Radicales y libertarios disidentes expectantes, mientras el PRO y el mileísmo insisten en que es necesario adherir a la normativa nacional.


Por: Federico Cedarri

La inversión malaya en sociedad con YPF continúa generando controversias, la oposición aprovecha la encrucijada en la que se encuentra sumergido el gobernador Axel Kicillof para arremeter en la Legislatura presionado para que dé el visto bueno al RIGI nacional.

El contragolpe del mandatario provincial no se hizo esperar, enviará a la Legislatura su propio régimen de incentivos buscando evitar que Rio Negro, que ya adhirió al RIGI,  le escamotee la inversión de cerca de 50.000 millones de dólares y la creación de 20 mil puestos de trabajo de manera directa y otros tantos indirectos.

El rechazo a este aspecto medular de la Ley de Bases se había convertido en el caballito de batalla al que se subió el gobernador para continuar la diferenciación política con el presidente Javier Milei.

La cuestión es que desde YPF contribuyeron a poner a la provincia en un notable laberinto: le advierten que si no adhiere al RIGI en los próximos días la petrolera estatal aconsejará a los malayos que la inversión de Petronas desembarque en Rio Negro.

Así las cosas, Kicillof y sus asesores legales resolvieron jugar esta útima carta y que la Legislatura convalide un régimen de incentivos para grandes inversiones provincial que mantenga el pilar de la estabilidad tributaria.

Lo concreto es que el gobernador apelará a todos los mecanismos que tenga a disposición con tal de no tener que aparecer ante la opinión pública cediendo ante el pedido del gobierno mileísta.

La oposición viene presionando en el Parlamento bonaerense, el radicalismo y los libertarios disidentes presentaron en el Senado una propuesta para bajar los impuestos provinciales a la inversión millonaria que puede desembarcar en Bahía Blanca: contarían en la Cámara Alta con los votos necesarios para aprobar la iniciativa con mayoría simple.

En tanto, en Diputados el legislador de La Libertad Avanza Agustín Romo presentó conjuntamente con los legisladores bullristas, que responden a Florencia Retamoso, un proyecto declarando la necesidad de que la provincia adhiera al RIGI como lo exige YPF.

El PRO macrista también contragolpea contra Kicillof: el espacio que responde sin miramiento a Mauricio Macri aprovecha la ocasión para arremeter contra la negativa del mandatario provincial de adherir al RIGI.

Algunos alcaldes que le responden al ex presidente, como el juninense Pablo Petrecca, enviaron a sus Concejos Deliberantes ordenanzas para que la provincia adhiera a este régimen de grandes inversiones: “Son berretadas que no mueven el amperímetro”, suelta ante este portal un referente legislativo peronista.

La oposición se apresta a dar el debate legislativo

Si bien desde el PRO en sus diferentes vertientes y el mileísmo ortodoxo adelantan que el proyecto del gobernador es maquillaje y que lo que se necesita es adherir sin más al RIGI nacional,  sectores vinculados al radicalismo y el monzonismo prefieren mantener la expectativa.

“Exigiremos que el proyecto de Kicillof esté consensuado con todas las fuerzas y que no sea unilateral, tenemos que tener participación como ocurrió en Nación que se lo perfeccionó en el debate”, aclaran a PDS desde el bloque amarillo que conduce en Diputados el santillista Agustín Forchieri.

En el radicalismo reina la prudencia: “Creemos que se hace necesario adherir al régimen nacional aunque queremos ver de qué se trata lo de Kicillof, nos parece que llega a destiempo y presionado por las circunstancias, esperemos que sea superador pero tenemos nuestros reparos”, sintetiza a este portal la postura del bloque centenario del Senado una importante fuente de aquel espacio.

La misma línea de razonamiento recorren los dialoguistas que encabeza Gustavo Cuervo en Diputados: esperar la propuesta y estudiarla para emitir una opinión.

En el Senado, los violetas disidentes comandados por Carlos Kikuchi trabajaron en conjunto con los radicales y el monzonismo en un proyecto focalizado en la planta de GNL de Bahía Blanca que contempla reducciones de impuestos provinciales por 20 años, aunque son conscientes de que debe generarse una estructura jurídica más amplia que dé garantías a este tipo de inversión que planean los malayos en sociedad con YPF.

Lo cierto es que Kicillof está en tiempo de descuento, persigue ganar tiempo y que la Legislatura respalde su propio proyecto de resguardo a las inversiones extranjeras para ganarle la pulseada a Rio Negro

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias