jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Lanús | 10 jul 2024

Espacio verde

Dipasquale aseguró que el terreno de el Parque Las Colonias “tiene que ser común y gratuito para todos”

El dirigente peronista argumentó que existe una ley nacional que cedió esos terrenos a la municipalidad con el fin de que sea destinado para ser un pulmón verde.


El dirigente peronista Eduardo Dipasquale se refirió al debate referente por la creación del Parque Central "Las Colonias" y recordó que "desde hace varias décadas se fue planteando la adquisición por cesión de estos terrenos con un solo fin: como pulmón verde". Remarcó que esta cuestión está reglamentada por una ley de 1990 que determinó que “es a fines de uso común para los ciudadanos de Lanús”.

"De las 27 hectáreas iniciales hoy solamente hay siete. La política las fue repartiendo sin ningún tipo de compromiso. Hay una supremacía de la ley nacional, no tiene que ser únicamente visto por el Concejo Deliberante, Y si bien es cierto que en el artículo 4 y 5 incluye los espacios específicos que deben de tener al Piedra Buena y al Instituto Kennedy, también es cierto que el Club Lanús fue avasallando un montón de terreno”, expresó Pasquale 

Remarcó que “es un lugar que tiene que ser común para todos y de uso gratuito, cosa que no es así”. “No se le dice nada al Club Lanús, al Porvenir, a Talleres y a cada uno de estos clubes que fueron tomando espacios porque la política se lo cedió con los distintos intendentes y es un problema, se rompe un un sentido ambiental por lo cual fue dado este este terreno”, aseguró.

“Todos tienen que participar para sentarse y se verá ante los errores ya consumados digamos después de muchos años de ver cómo ceder algunas cuestiones. La ley nacional determina que esos terrenos son cedidos con un objeto a la Municipalidad de Lanús, y no es que se pongan en los clubes”, afirmó.

En ese sentido marcó que “algunas partes que están en el barrio de Las Colonias, están todos fuera de criterio”. “Y que tenemos que empezar a cambiar porque sino van a seguir pasando ciertas cuestiones que no debería de estar pasando. He tratado de comunicarme con el intendente, pero hay ciertas cosas que no se pueden poner en el plano de discusión”, señaló.

Esto también va para la gente del PRO porque he visto que que Marcelo Villa y otras personas del bloque del PRO plantean las cosas como si ellos no hubiesen hecho las cosas mal, pero también las hicieron mal. Lo cedieron con una ordenanza y, en lo que corresponde al derecho constitucional, una ordenanza no va por arriba de una ley nacional, hay un orden lógico”, criticó.

Por otro lado, comentó que la Plaza Auyero “se inauguró en el ‘99 porque había un plazo de 10 años que daba la ley, que si no se iniciaban las obras volvían a su dueño original, que era Trenes Argentinos, que ahora vuelven a ser privatizados” y advirtió que “se pueden quedar todos sin nada”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias