miércoles 26 de marzo de 2025 - Edición Nº2303

Gremiales | 1 jul 2024

NUEVA OLA DE DESPIDOS

Reprimen protesta de estatales en el INTI: “Esto se parece cada vez más a una dictadura”

La dirigencia de ATE denunció que la Policía de la Ciudad atacó a quienes se manifestaban en el lugar, incluyendo el titular del gremio, Rodolfo Aguiar. Hasta el momento, se confirmaron más de 2 mil cesantías en distintos organismos públicos este fin de semana.


En las primeras horas de la segunda ola de despidos en el Estado, ATE ya registró 2.305 despidos en la Administración Pública Nacional y se prepara para profundizar las medidas de fuerza mañana en todos los organismos públicos y ministerios. "Esto se parece cada vez más a una dictadura”, evaluó Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato, luego que la Policía de la Ciudad reprimiera una protesta frente al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), uno de los organismos donde se dieron más cesantías.  

 

Enfrentamos un plan sistemático para destruir el Estado en el que los nuevos desaparecidos son los trabajadores despedidos. Ellos y sus familias están siendo condenados a una muerte civil”, esgrimió el referente estatal, quien encabezará las medidas de fuerza junto a la conducción nacional del sindicato a partir de las 9 en la sede nacional del INTI, ubicada sobre la colectora de Av. General Paz al 5445, del lado de la provincia de Buenos Aires.

El dirigente señaló “al igual que en marzo, nuevamente se advierte una gran cantidad de cesantías en el interior del país” y sentenció: “Por estas horas el Estado nacional agoniza en las provincias. Su ausencia es casi total". "Si el gobierno quiere llevar adelante una barrida y limpieza en el Estado, que empiece pasando la escoba por Quinta de Olivos y la Casa Rosada porque ahí es donde está toda la basura", contestó Aguiar a los dichos del vocero presidencial, Manuel Adorni.

 

"Estos despidos se traducen en una pérdida de derechos para toda la población. El empleo público está estrechamente ligado a los derechos sociales, económicos y culturales que los Estados tienen que garantizar a través de sus políticas públicas. Cada vez que en la administración pública se destruye un puesto de empleo, hay una política pública que se desmantela y un derecho que se pierde", detalló el secretario general de ATE.

 

En esta línea, Aguiar concluyó: "No tenemos que dudar nunca acerca de que las herramientas más eficaces que tenemos los estatales para enfrentar este doloroso presente, son la huelga y movilización. En las próximas horas tenemos que multiplicar las protestas para exigir la inmediata reincorporación de los despedidos y que se garantice la renovación automática de todos los contratos".

El sindicato explicó que en un operativo desmedido, violento e ilegal, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a Sergio Melo y Damián Pereyra, trabajadores y militantes de la CTA Autónoma. Según pudo averiguar el sindicato, fueron llevados a la Alcaldía 12 de CABA. El sindicato exige la “inmediata liberación de los detenidos ilegalmente. Reivindicamos el derecho a la protesta en un contexto donde se están perdiendo miles de puestos de trabajo, condenando al hambre y la miseria a familias de todo el país”.

 

A partir de las políticas de cesantías que el gobierno impulsó desde el inicio de su gestión, ATE creó un Monitor de Despidos para contabilizar el impacto de estas medidas en todos los organismos públicos. El relevamiento se conforma a partir de las comunicaciones fehacientes a través de telegramas de despidos, comunicaciones vía mail o whatsapp, e incluso comunicaciones verbales de instancias jerárquicas superiores. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias