domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Club Lanús | 27 jun 2024

ENTREVISTA EXCLUSIVA

Nicolás Russo: “Si hay elecciones en Lanús no es la muerte de nadie”

El ex presidente de la institución Granate dialogó en exclusiva con Deportes del Sur, donde tocó todos los temas. La posibilidad de volver al club, el proyecto que está planificando junto a otras agrupaciones y la chance de que no haya una lista de unidad para comandar los destinos de Lanús por los próximos años.


El ex presidente de Lanús, Nicolás Russo, confirmó hace unos meses su deseo de volver a participar en la política activa del club. De este modo, comenzaron a darse una serie de controversias en la actual dirigencia comandada por Luis María Chebel, aunque la idea principal siempre sea conformar una lista de unidad.

Russo dialogó en exclusiva con Deportes del Sur y contó cuáles son sus planes en su regreso de manera oficial a la política activa del club.

"Hoy no hay campaña electoral, lo que está pasando es lo que venimos trabajando. Lanús tiene varias agrupaciones políticas con las que en el último tiempo venimos hablando con socios para saber cuáles son las necesidades de los socios, yo no creo en la soberbia de creer que hablamos con todos o que sabemos todo, creo firmemente en que hay que escuchar todas las opiniones de todos los hinchas que uno se cruzó. Yo hoy no soy candidato a nada, hoy conformo un proyecto político para mejorar el club, estamos acompañando a la gestión actual por más de que hay muchas cosas en las que no estemos de acuerdo. Estamos planificando un proyecto para los primos tres años acercando ideas y mejoras para que el club siga creciendo", aseguró Russo.

Además, sostuvo: "El socio de las actividades necesitas cosas, como por ejemplo Hockey que hoy necesita una cancha más pero esas son cosas pequeñas que se necesitan resolver. El socio hoy por hoy lo que más reclama es la participación dentro del club, reclama mucho que hoy el club está cerrado y que nunca tuvo la posibilidad de votar por eso creemos que esto no puede continuar de esta manera por más de que haya una sola lista, se debe abrir el acto eleccionario para conocer cuánto apoyo del socio hay hoy y tampoco debemos sentirnos mal por si hay dos listas, esto ocurrió en el 2003 y se decidió pero principalmente la participación en la actualidad del club es lo que más reclama el socio".

Nicolás Russo es actual diputado provincial por Unión por la Patria y tuvo tres periodos como presidente de Lanús: 2009-2012, 2015-2018 y 2018-2019.

"En los últimos dos periodos que fui presidente yo ya era concejal y después diputado, aún así hemos salimos 3 veces campeones, estuvimos peleando todos los campeonatos, sin embargo siempre me encontraban en el club. Este último tiempo no estuve en el club porque no quisiera porque no necesito un cargo para estar en el club pero para eso necesito que el presidente me de la autorización y me pida que me acerque a colaborar. Esta no es la primera vez que me acerco, ya en dos ocasiones anteriores me había acercado a ofrecer mi ayuda pero el presidente entendió que podían arreglarse solos y no me llamaron, no me parece mal cada uno sabe sus decisiones, ellos entendieron que no me necesitaban, acerqué cosas en privado pero no me hicieron caso y está perfecto", reconoció.

Asimismo, remarcó que “nosotros no miramos lo que dicen los otros, contestamos con proyectos, con soluciones y nuevas medidas para mejorar al club”. Y agregó: “Estamos trabajando en varios proyectos ambiciosos para brindarle al socio, estamos hablando de hacer más socios, de jugar siempre a cancha llena pero esto de las chicanas siempre ocurre faltando poco para las elecciones pero a esta altura de mi vida no estoy ni yo, ni mi agrupación en condiciones de meterme en ese juego. Yo volviendo al club hoy tengo más para perder que para ganar pero es mi casa, gracias a esta institución tuve la posibilidad de desenvolverme en otros ámbitos y yo soy un eterno agradecido a Lanús, eso me da ganas de seguir ayudando sin importar el lugar desde donde me toque pero lógicamente para ello tiene que haber lineamientos políticos".

Del mismo modo, explicó: "Yo creo que se va a llegar a una unidad o por lo menos estamos trabajando fuertemente para que eso ocurra, creo que estamos encaminados a hacerlo aunque  todavía faltan seis meses pero primero hay que ponerse de acuerdo en las propuestas. Queremos que haya unidad porque es lo mejor que le puede pasar a Lanús pero en caso de que haya elecciones no es la muerte de nadie que suceda, ya ocurrió con anterioridad y salió todo bien, igual nuestro deseo es que haya unidad".

Por otra parte, destacó que “en la comunicación hemos notado problemas, en las asambleas a veces no se puede expresar todo a la perfección, lógicamente tenemos que mejorar en ese ámbito y es algo que vamos a hacer".

"Yo le había dicho a los dirigentes que el proyecto del club debía ser con muchos juveniles en el terreno de juego, ya que nos había hecho llegar a una final de Copa Sudamericana y hoy por hoy salvó Soler eso no se ve representado. Eso no quiere decir que obligatoriamente tiene que haber siete pibes, tienen que jugar los que tiene que jugar pero no perder ese rumbo. Lanús en este último tiempo incorporó 30 jugadores y no le dieron espacio a nuestros juveniles. Hemos involucionado en ese sentido", aseveró.

Por último, concluyó: "Cuando habla de la esencia del club más allá de lo económico, uno tiene que ver cómo en un partido de reserva hay más gente que en un partido del primer equipo, eso remarca que es lo que quiere la gente, la gente quiere ver jugadores con la sangre Granate que los represente en la cancha y es a lo que tenemos que apuntar, fuera de algunas declaraciones desacertadas del técnico y del presidente".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias