sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº2348

Echeverría | 17 jun 2024

AJUSTE

Gray rechazó los despidos en Correo Argentino y el cierre masivo de sucursales

El Intendente de Esteban Echeverría cuestionó las políticas de ajuste sobre el Estado que encabeza la gestión de Javier Milei, en tanto cuestionó que el oficialismo pretende "dejar sin trabajo a 7000 empleados".


El Intendente de Esteban Echeverría y titular del PJ local, Fernando Gray, alertó sobre las políticas de ajuste que realiza el Gobierno nacional en las empresas del Estado y puntualizó en la preocupante situación que atraviesa Correo Argentino, que cuenta con una central operativa en la ciudad de Monte Grande, la cual emplea a cientos de vecinos y vecinas del distrito y cercanías. 

En sus redes sociales, el titular del ejecutivo local expresó que el oficialismo que encabeza Javier Milei planea "más despidos en el Correo". Según argumentó, "el gobierno de Milei pretende dejar sin trabajo a 7.000 mil empleados y empleadas de Correo Argentino, cerrar más de la mitad de 1450 sucursales - lo que aislará a pueblos enteros - y vender inmuebles de la empresa".

La política de recortes de La Libertad Avanza tiene su punto cúlmine luego de la aprobación de la Ley Bases que, pese a desestimar la privatización de numerosas áreas como el propio Correo Argentino, los medios públicos y Aerolíneas Argentinas, aceleran en la intención de reducir al mínimo sus funciones y, por ende, prescindir de inmuebles y personal. 

Como Intendente de uno de los distritos más afectados por el ajuste en la empresa estatal, Gray señaló que estas medidas "demuestran una profunda insensibilidad social y un total desconocimiento de las distintas realidades a lo largo de nuestro país". 

Es válido mencionar que el jefe comunal de Esteban Echeverría no es la primera vez que se pone al frente de los reclamos contra las políticas del gobierno liberal, en otras oportunidades llevó a instancia de la justicia reclamos contra el aumento de los peajes o el transporte público, además de los incrementos en las tarifas. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias