

El concejal de la Unión Cívica Radical (UCR) en Lomas de Zamora, Alejandro Trotta, sostuvo que “las fuerzas opositoras hicieron lo posible para darle al presidente la posibilidad de tener la herramienta que está pidiendo para intentar cumplir con lo que él le propuso a los ciudadanos que lo votaron”, tras la aprobación en la Cámara Alta de la Ley Bases.
“Ni el radicalismo, ni el PRO estuvieron en contra totalmente, sino que se propusieron cambios que se hicieron. Veremos ahora qué resultado tiene”, señaló el dirigente radical en conversación con Política del Sur.
“El gobierno que terminó creo que llegó hasta el final de un modelo. El modelo kirchnerista terminó totalmente agotado, desprestigiado y sin tela por cortar” y el “resultado fue la inflación, el desfinanciamiento del país”, manifestó.
En consecuencia, consideró que “el cambio es necesario”, aunque resaltó que desde el radicalismo creen que es algo que “se puede generar con otro consenso o con otra impronta”. “El que ganó fue Milei y tiene derecho a intentarlo”, apuntó.
“No me parece bien las facultades delegadas, espero que el presidente las use de forma atinada. La reforma laboral creo que es necesaria, aunque yo la hubiese hecho de otra manera, veremos cómo funciona”, precisó Trotta.
Sostuvo que el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), “realmente es una propuesta que se puede ver de distintos puntos de vista” y, si bien afirmó que “es claro” que se necesitan inversiones, por lo que “cualquier persona seria tendría que acompañarlo”, aclaró que “el problema es que las condiciones en que se trata de propiciar son demasiado ventajosas y por muchos años”, lo que podría traer problemas a futuro.
“El Congreso funcionó, no es un nido de ratas como dijo Milei”, resaltó, y condenó “totalmente la violencia”, en relación con los disturbios y momentos de represión de las fuerzas policiales en las inmediaciones del Senado de la Nación mientras se debatía el paquete de medidas.
“Me parece que esa Argentina ya no va más y esperemos que también el presidente modere sus expresiones porque tampoco contribuye”, agregó, y se refirió al comunicado que lanzó el Gobierno advirtiendo sobre un intento de golpe de Estado por medio de la movilización que se produjo en contra de la aprobación de la ley:
Consideró que se trató de “un destrato hacia el que piensa distinto” y subrayó que, aunque “son necesarios los cambios” también lo es que se lleven adelante “con consenso, con buenas formas, con buenas prácticas, que sean estables”.
Frente a la posibilidad de que el oficialismo insista en Diputados para que el paquete de leyes sea aprobado en su versión original, descartando las modificaciones que aplicaron los senadores, aseveró que tal caso sería algo “inconveniente”.
“Creo que las modificaciones fueron positivas, los extremos son malos. No podemos pasar de un Estado plenamente intervencionista a uno que, como dice el presidente, lo quiere matar. Las mejoras son para ir yendo paso a paso”, aseveró, y mencionó que “el radicalismo tiene mucho por hacer y por ayudar, por el hecho de que es una suerte de árbitro de las posiciones”.