viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº2347

Temperley | 12 abr 2024

UNA JORNADA HISTÓRICA

Temperley festeja 100 años del estadio Alfredo Beranger

Será un día histórico este sábado para los hinchas celestes que se acerquen para vivir el duelo ante Almirante Brown. Se prepara un festejo acorde a las circunstancias. “La Familia más grande del sur” rendirá homenaje a los pioneros del club presentes y la visita de jugadores estrella.


Este sábado 13 de abril el Club Atlético Temperley vivirá una jornada inolvidable: Se cumplen 100 años del primer partido disputado en el estadio Alfredo Martín Beranger. Un siglo del “teatro de Turdera”.

Este icono de la zona sur del Gran Buenos Aires promete mezclarse en sus festejos con sus raíces históricas, con varias figuras que han contribuido a su legado.

"En el año 1917 llega Alfredo Martin Beranger a la institución y en esos años comenzó a conseguir los terrenos para comenzar a construir su predio. En el año 1923 llega a jugar en la Primera División pero todavía siendo local en aquella vieja cancha de Turdera. En 1924, el 13 de abril para ser exactos, Temperley recibe a Dock Sud por primera vez en el estadio que hoy se conoce como Alfredo Martin Beranger", describió Federico Guerra, uno de los integrantes del Departamento Histórico y Museo del Club Atlético Temperley.

En diálogo con Deportes del Sur, el también periodista del programa partidario “El Show de Temperley”, explicó que "Temperley tuvo su mejor campaña en la historia de la Primera División justo en ese mismo año donde termina siendo segundo por detrás de Boca".

"Lo de Beranger fue uno de los crímenes más sonados de aquella época, costó mucho que el club pueda conseguir su estadio y su predio. De aquella época lo único que queda original es el mástil de la tribuna Colón Fernández, el resto se ha modificado. Por eso hay mucho entusiasmo por este festejo, se está preparando para que vengan ex jugadores o familiares para que digan presentes en el homenaje", reconoció Guerra.

La historia de Alfredo Martín Beranger esta signada por su trágica muerte, quien era presidente de la institución. En 1924 se juega el primer partido oficial y festejó la victoria ante Dock Sud por 1 a 0, dándole vida al símbolo de identidad y pertenencia que hoy en dia provoca el estadio.

"La familia de Alfredo, no quedó tan ligada con el club pero si tenemos a Daniel Martini dentro del club que está ligado con la familia de Beranger, pero no hemos podido encontrar a familiares que estén tan cercanos al club", admitió Guerra.

Además, consideró que "la cancha ha tenido un crecimiento muy grande y amplio, en estos últimos años pare dónde uno se pare, puede disfrutar el partido de gran manera”. Y agregó: “Temperley en este estadio ha jugado 1066 Partidos".

"Va a haber presencia de jugadores de 1924 y familiares. Por investigación dimos con la hija de Pedro Fernández quien convirtió el primer gol de la historia del Beranger y por suerte la hija de Pedro va a estar acompañado en el evento. Se está haciendo por las redes también una gran movida también", confirmó Guerra.

En el entretiempo del partido de este sábado ante Almirante Brown, el equipo del Departamento Histórico y Museo del Club entregará un mármol conmemorativo que será colocado en el Mástil de la entrada por la 9 de Julio, único vestigio de la construcción original de los años 30.

Además, estarán presentes en los festejos, los descendientes de tres jugadores emblemáticos que fueron protagonistas en aquel encuentro inicial: la hija de Pedro Fernández, quien convirtió el primer gol de aquel partido ante Dock Sud; la nieta de Ernesto Sosa, uno de los mediocampistas destacados de aquel equipo y los bisnietos de Gregorio Muñoz, arquero de aquel partido.

Así, el estadio Alfredo Beranger se prepara para vivir un sábado de emociones, recuerdos y celebración, dando comienzo a un nuevo capítulo histórico y un futuro vibrante lleno de expectativas para el club de los Gasoleros.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias