miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº2359

Avellaneda | 8 abr 2024

CRÍTICAS

Núñez consideró “desmedidos” los aumentos de las tarifas

La concejal de la Coalición Cívica de Avellaneda advirtió que los incrementos generan "una sociedad asfixiada".


La concejal de la Coalición Cívica de Avellaneda, Berta Núñez, cuestionó el aumento tarifario en los servicios y aseguró que llevará a "asfixiar" a parte de la sociedad en medio de la crisis económica.

"Elisa Carrió, aunque a muchos no les guste, después le dan la razón. Claro que es tal como lo dice, los aumentos de las tarifas son desmedidos. ¿Cómo pagan cuando los salarios son tan bajos? Y no hablemos de los jubilados y los que trabajan de changas porque no consiguen otra cosa. Muchos queremos que a este Gobierno le vaya bien, para que a todos nos vaya bien. Pero una sociedad asfixiada puede dar manotazos y eso no es bueno", alertó la edil en declaraciones con Política del Sur

Al mismo tiempo, se refirió a los despidos en distintos sectores del Estado, sostuvo que los reclamos están "enmarcados en el legítimo derecho que tiene todo trabajador" y rechazó las "confusiones políticas partidarias" en medio de las manifestaciones y las medidas de fuerza. 

"Debemos partir de la base que todo reclamo laboral está enmarcado en el legítimo derecho que tiene todo trabajador, sea del Estado o no. Lo que no se debe hacer es utilizar este derecho generando confusión con políticas partidarias sin haber agotado los reclamos, por las vías administrativas que corresponden", apuntó. 

Sobre las medidas que tomó el Gobierno de La Libertad Avanza, insistió: "Es cierto que se debe ordenar y achicar el Estado, pero los despidos deben ser analizados para no cometer injusticias, aquí no se trata solo de números, se trata de personas, familias que de un día para otro se quedan sin su sustento. Claro está que quienes cobran sin trabajar, deben estar en la nómina de despidos".

Por último, se refirió a los reclamos en educación. "En el caso de (Roberto) Baradel en la provincia de Buenos Aires, ¿ahora se acuerda de los reclamos después de varios años? Baradel y Moyano, por ejemplo, son violentos de por sí, por lo tanto en las marchas, esperemos que no, la violencia podría ir escalando", evaluó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias