lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº2441

Echeverría | 4 abr 2024

CRITICAS A LAS POLÍTICAS DE AJUSTE

Balmaceda indicó que Milei “expulsa a millones de argentinos a la pobreza”

El edil de UP expresó que las medidas de la gestión nacional en cuanto a la coparticipación “inciden sobre la realidad cotidiana de los vecinos” del distrito. También apoyó el paro nacional docente.


El concejal de Unión por la Patria de Esteban Echeverría y dirigente de la CTA de los Trabajadores, Aníbal Balmaceda, defendió el paro nacional docente y calificó de “justo y necesario el reclamo que llevan adelante para defender su salario, preservar sus derechos como trabajadores de la educación y defender la educación pública”.

En contacto con Política del Sur, el edil recalcó que la educación “es un derecho constitucional social e individual, respaldado por diversas leyes tales como la ley nacional de Educación, la ley de Financiamiento Educativo, la paritaria nacional docente y el Fondo de Incentivo Docente (FONID) que fueron producto de la lucha de la Marcha Blanca de 1988 y de la Carpa Blanca instalada desde el 2 de Abril de 1997 hasta el 30 de Diciembre del 1999”.

Acerca del FONID, señaló que “su eliminación implica entre un 10% y un 15% de pérdida salarial en un contexto de Estanflación (inflación más devaluación) con su consecuente, licuación de los salarios, despidos, eliminación de derechos laborales, recortes jubilatorios, ajuste que repercute no solo en los docentes,ni a los trabajadores del estado en  áreas estratégicas como Salud, Educación, Seguridad Social, el sector público, también al sector privado, a las pymes y, por ende, a los comerciantes”. “De este ajuste no se salva nadie y son esos nadies quienes deben ponerle límites”, aseveró.

Por otro lado, sobre el impacto del ajuste a nivel local, Balmaceda remarcó que “el municipio tiene un presupuesto que depende también de la coparticipación nacional y provincial que incide sobre la realidad cotidiana de los vecinos”.

“Estoy convencido que nuestro pueblo argentino, los bonaerenses, las y los Echeverrianos tenemos que afrontar con absoluta claridad, tomar conciencia y dimensión de la situación compleja que nos imponen las políticas inhumanas del gobierno nacional, que expulsa a millones de argentinos y argentinas a la pobreza.

Asimismo concluyó: “Creo posible, oportuno y necesario la unidad de los trabajadores y que se convoque a un paro nacional en oposición a semejante atropello llevado adelante por el gobierno nacional”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias