

El concejal de Juntos de Lanús Damián Schiavone analizó los primeros meses de gestión del intendente Julián Álvarez y afirmó que la inseguridad es una de las principales problemáticas a atender. En consecuencia, remarcó que se trata de un flagelo "provincial" y exigió que el gobernador Axel Kicillof "debe hacerse cargo".
"Es un momento crítico, pero no solo Lanús, sino todo el conurbano bonaerense. La Provincia se tiene que hacer cargo del tema seguridad. Nos sentimos muy discriminados durante la segunda gestión nuestra ya que Quilmes tenía 90 móviles para la Policía bonaerense, mientras que nosotros contábamos con entre 10 y 12, luego llegamos a 20, lo que impacta mucho", precisó el edil.
En diálogo con Política del Sur, insistió en que el comienzo de año en materia de seguridad en Lanús "fue muy malo" por lo que pidió especial atención. "Es un problema complejo que aborda a todo el conurbano, pero que las intendencias pueden hacer algo y reducir los hechos de inseguridad", aseveró.
Consultado sobre los primeros meses de Álvarez al mando del ejecutivo local, evaluó: "El inicio de toda gestión no es sencillo para nadie, no es simple. Hicieron algunas cosas bien y han cometido errores. Lo que preocupa mucho es la seguridad, más las cuestiones climáticas que afectaron y ahora el dengue. Eso afecta mucho al vecino y requiere del trabajo municipal. Pasando los 100 días están asentados en su puesto y tendrían que aparecer soluciones más rápidas para los vecinos".
Los despidos en distintas áreas del Estado traducen una problemática en crecimiento durante las últimas semanas. El conflicto implica una escalada de la tensión social, con distintas medidas de fuerzas planteadas para las próximas jornadas. Al respecto, Schiavone deslizó: "Son reclamos que cada gremio tiene derecho a hacer y hay que analizar caso por caso, las generalidades en este contexto es difícil de marcar una opinión. Lo que sabemos es que durante cuatro años el problema de la inflación fue muy preocupante para todos los asalariados y el nivel de reclamo de los gremios no fue tan fuerte como ahora".
Frente a los constante reclamos que recibe el Gobierno de Javier Milei, sostuvo que "gestionar es difícil, por una u otra cuestión”. “A nosotros nos tocó en una pandemia, ahora hay un momento económico del país muy complicado, que es consecuencia de un déficit fiscal que se fue acumulando y generó altos niveles de inflación, por lo que tenemos que transitar el momento y sobrellevarlo", enfatizó.
Por último, relativizó las denuncias del Gobierno municipal por la ausencia de fondos por parte de la gestión libertaria. "Los últimos cuatro años si Nación le mandaba plata a Provincia prácticamente no nos enteramos porque no nos enviaron nada de dinero, más allá del que corresponde por coparticipación. Para el Municipio de Lanús no cambia mucho. Al mismo tiempo hay que adaptarse a lo que eligió la gente y la señal que dieron fue que el gasto del Estado fuera más eficiente", sentenció.