miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Gremiales | 15 mar 2024

PARITARIAS BONAERENSES

Kicillof suma tranquilidad: cerró la paritaria estatal con dos gremios

UPCN y FEGEPPBA aceptaron la oferta salarial de aumento del 13,5 por ciento para marzo y reapertura de paritaria en abril. ATE analizará la propuesta de forma interna y contestará en los próximos días.


Dos gremios estatales aceptaron la oferta del gobierno bonaerense en paritarias, de un 13,5 por ciento de aumento para los empleados nucleados bajo la Ley 10.430 y se aplicará ese aumento a los sueldos de marzo. La convocatoria llegó este jueves a las 20:00, a última hora, a pedido de los gremios que ya tenían en mano el número oficial de la inflación. El acuerdo también contempla una reapertura de las negociaciones el próximo mes, como habían acordado en el inicio del ejercicio 2024.

 

Según se supo, UPCN y FEGEPPBA aceptaron el ofrecimiento, mientras que ATE "lo puso a consideración" interna. "ATE llevará a consideración de los secretarios generales de las seccionales la oferta salarial de aumento del 13,5 por ciento para marzo y reapertura de paritaria en abril", confirmó anoche el sindicato que conduce Claudio Arévalo.

Como parte del acuerdo para el nuevo aumento también se incrementará a 25.200 pesos el monto de las asignaciones familiares. La suba incluye a las leyes especiales y a los jubilados. Tras el acuerdo con los trabajadores regulados por la Ley 10.430, el gobierno de Axel Kicillof va por los docentes. Este viernes se reunirá con la dirigencia del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para intentar sellar un acuerdo.

 

En tanto, junto a los ministros de Salud y Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak y Walter Correa, se anunció en el Hospital Gutiérrez de La Plata los detalles de un importante acuerdo paritario logrado en la Mesa Técnica de Salud de la Ley 10.471. Se trata de una bonificación por “Trayectoria Formativa con Residencia Completa” para los profesionales que se encuentran trabajando en el Sistema de Salud y para lxs que en un futuro se incorporen y hayan realizado su Residencia Completa en alguna de las jurisdicciones que forman parte del Concurso Unificado.

El beneficio consiste en una suma remunerativa a cobrarse en 4 tramos que asciende al 40 por ciento del sueldo básico de cada profesional interino o de planta permanente y que tenga residencia completa de acuerdo a los criterios establecidos. 

 

Esta bonificación corresponde a un reclamo que venía realizando nuestro gremio desde hace mucho tiempo en pos de jerarquizar y estimular la capacitación en el Sistema de Residencias, dijeron desde CICOP. “Celebramos este reconocimiento a los profesionales que, habiendo elegido formarse a través de una residencia, apostaron por incorporarse en la planta de los hospitales públicos del sistema de salud bonaerense”, concluyó el gremio médico.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias