El secretario General de CICOP, Guillermo Pacagnini, se refirió a la convocatoria a paritaria para este martes y señaló que desde el gremio apuntan a “recuperar lo perdido, una recomposición del salario y mantener un mecanismo lo más aproximado a la realidad para que el sueldo no pierda ante la inflación”.
En comunicación con Política del Sur, el dirigente gremial médico sostuvo que preferiría “una cláusula de actualización automática atada a la inflación” antes que “una paritaria mensual que no es el mecanismo ideal de actualización”. Además recalcó que “esta es recién la paritaria general del Estado, donde se discute la masa salarial”.
Asimismo, pidió que “convoquen a la paritaria del sector para seguir discutiendo la recomposición del salario”. “Estamos en una situación en la que tenemos que terminar de cobrar el aumento acordado en la paritaria anterior que va a llevar el salario del ingresante a 568 mil pesos aproximadamente y un profesional de 15 años, a 730 mil en nivel de planta".
En ese sentido, Pacagnini indicó que estos valores “están por detrás del deterioro que ha sufrido el salario y de la proyección inflacionaria en el marco de un fuerte ajuste a nivel nacional del cual la provincia de Buenos Aires no está exenta”.
“Hay una brecha importante entre 568 mil que es lo que cobra un ingreso contra el 931 mil que es lo que debería ser el salario mínimo a percibir. Estamos en un barco muy complejo. También hay que ver si reinstalan el impuesto a la cuarta categoría. Ahí se va a complicar más”, cerró.