

El Intendente de Lanús, Julián Álvarez, encabezará el inicio de la actividad legislativa en el distrito con un discurso en la Universidad Nacional de Lanús, este miércoles, desde las 17. En lo que será un nuevo comienzo, la oposición se encuentra en reconstrucción, mientras el PRO busca tender lazos con La Libertad Avanza, como sucede a nivel nacional, desde la Unión Cívica Radical (UCR) ponen reparos y piden una “fuerte autocrítica”.
Estas diferencias se evidenciaron en la última sesión extraordinaria, en la que el radicalismo acompañó al oficialismo en la aprobación del emplazamiento de bustos en homenaje a Néstor Kirchner y Raúl Alfonsín y el cambio de la sede para la apertura de sesiones ordinarias, dos proyectos que el PRO y LLA votaron en contra.
Al respecto, el concejal del partido centenario, Emiliano Bursese, aseguró que el espacio que fundó Mauricio Macri tiene un claro lineamiento de unidad con los libertarios, por lo que “no sería raro que siga el mismo camino a nivel local”.
“Creemos que el PRO se debe un profundo debate y una profunda autocritica de los motivos por los que se ha perdido el gobierno local, saliendo de una actitud nostálgica o celebratoria de lo que fue en la que parece estar, pero no nos metemos en esos debates. Deben hacerlo ellos, como lo estamos haciendo nosotros también, en cuanto a tener claro el rol que nos otorgó la sociedad, que es ser oposición a nivel nacional, provincial y local”, comentó el edil en diálogo con Política del Sur.
Al mismo tiempo, consultado sobre el rol que cumplirán en el Concejo, explicó que las votaciones “van a estar variando de acuerdo a los distintos temas”, por lo que negó que prexistan “posturas generales”.
“Creo humildemente que debemos generar un gran espacio opositor, que tenga alternativas y propuestas, que sea amplio, no como últimamente hemos sido en el gobierno local de nuestra gestión, que acepte los disensos o matices y que a partir de analizar que se hizo bien, mal y regular en nuestra experiencia de gestión 2015-2023, encabece lo que necesita el Lanús del futuro”, argumentó Bursese.
Por otra parte, indicó que la situación del país “obliga a tener una mirada puesta en el hacer y otra en el ayudar a los vecinos”, por lo que deseó conseguir “consensos” y “diálogo” en beneficio del distrito. “Aspiramos a tener los mayores consensos posibles, con todos los espacios. Lo que reclamamos para la Nación o la Provincia, la necesidad de acuerdos, diálogos con quienes no pensamos igual, respeto, salir de los extremos, lo queremos hacer también a nivel local”, enfatizó.
Por último, enumeró las problemáticas “centrales” en el presente y apuntó a combatir “la inseguridad, la inflación” y controlar los “precios de la economía”. “Desde nuestro lugar, a nivel local, aspiramos a que el vecino tenga canales de reclamos y propuestas, que sea escuchado y encuentre un espacio para ellos”, finalizó.