

El concejal de Juntos por el Cambio de Lanús, Marcelo Villa, sostuvo que la carta abierta que lanzaron desde su bloque de concejales fue una “respuesta” al intendente del municipio, Julián Álvarez, quien aseguró que esta “preocupado” por lo que hacen desde el espacio opositor “en vez de preocuparse por combatir la inseguridad”.
“Específicamente por lo que hace Diego Kravetz”, resaltó el edil lanusense en comunicación con Política del Sur, en relación a la denuncia del nuevo jefe comunal por el operativo policial montado por el secretario de Seguridad porteño en el puente Olímpico del municipio días atrás y precisó que, además, el documento tuvo el fin de “reclamar” y manifestar su “disconformidad” y la de un “centenar de vecinos” sobre la seguridad en el distrito.
Villa señaló que el intendente ve “fantasmas continuamente” y que hay militantes de Juntos por el Cambio que “ponen trabas y a partir de eso despide gente”. “Basta, vivimos 4 años de gestión de Alberto Fernández planteando ‘ah, pero Macri’, ahora llevamos dos meses de gestión de Julián Álvarez con ‘ah, pero Kravetz’”, enfatizó.
“Me parece que así no se conduce”, expresó, y añadió que, en materia de seguridad, “es muy complicado dar números”, ya que se habla de “personas que sufren”, y sostuvo que la gestión del gobierno comunal en dicha área “sin ninguna duda” es “insuficiente”.
En este sentido, indicó que “eso tiene que ver con una mirada del intendente, garantista”, con una “lógica partidaria” y remarcó que, en la actualidad, “el delincuente se siente seguro y el vecino se siente inseguro”. “¿Quería ganar el municipio?, lo ganó, bueno, que se ponga a trabajar”, agregó el referente de Juntos.
En la carta destinada a la comunidad de Lanús, los concejales aseguraron que el distrito experimenta un “incremento de hechos delictivos”, por lo que consideraron que es “sumamente necesario que las nuevas autoridades municipales pusieran su energía en trabajar incansablemente en combatir a los delincuentes, en lugar de buscar peleas, donde no las hay, con adversarios políticos”.
Por otro lado, subrayaron que lo ocurrido en el Puente Olímpico de Villa Jardín habla de una “inexperiencia alarmante en materia de seguridad de la gestión de Julián Álvarez” y aclararon que no es la primera vez que se realizan tales operativos policiales sobre el camino de sirga, los cuales indicaron que tienen el propósito de “proteger a los vecinos y detener a los delincuentes”.
En esta línea, manifestaron que, el partido limita con la Ciudad de Buenos Aires y Avellaneda, además de Lomas de Zamora y Quilmes, “lugares donde se lo vio al intendente de Lanús trabajar mancomunadamente”, y remarcaron que éste debe “poner el bien común de los vecinos por encima de las política partidaria”.
En último lugar, sostuvieron que en el municipio “se siente la ausencia del patrullaje de los móviles de Seguridad Ciudadana”, afirmaron que la inseguridad “no es una sensación” y que el delito “no tiene límites jurisdiccionales”.