miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº2457

Gremiales | 10 ene 2024

Paritarias

CICOP exigió una recomposición salarial e instó a "derrotar la política del Gobierno nacional"

El secretario General del sindicato, Aníbal Aristizabal, manifestó que se encuentran a la espera de una nueva convocatoria y llamó a participar de paro general convocado por la CGT el próximo 24 de enero en rechazo de DNU y la Ley ómnibus presentada por el presidente Javier Milei.


El secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Buenos Aires (CICOP), Aníbal Aristizabal,  manifestó que las delegaciones paritarias señalaron la “importancia de no perder salario” y sostuvo que se encuentran a la espera de una segunda reunión donde el Gobierno de la Provincia haría una oferta de aumento salarial.

 

Tras el primer encuentro en el marco de la Paritaria General del Estado, el representante gremial, en diálogo con Política del Sur, contó que las autoridades recepcionaron las “dificultades” que atraviesan las organizaciones sindicales.

 

Añadió que expresaron su “voluntad de compromiso con los trabajadores y las trabajadoras de llevar adelante las paritarias y de dar aumentos”, aunque señaló que “se generó una natural tensión porque los números de la inflación son terribles”.

 

Por otro lado, detalló que durante la reunión los gremios remarcaron la necesidad de “derrotar la política del Gobierno nacional con el DNU, con la Ley ómnibus” para lograr tener una “una economía medianamente viable”.

https://www.instagram.com/p/C15W3rRPLwM/?igsh=MXRmdzh5OHg0MHVxZw==

En este sentido, puntualizó que, con el avance de política económica del Gobierno nacional, los trabajadores van a “perder muchísimo”, por lo que afirmó que la “principal batalla” está en participar del paro general convocado por la  Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) para el próximo 24 de enero.

 

“Tenemos que hacer millones en la calle repudiando el DNU, esta Ley ómnibus y esta política de ajuste que intenta imponer el gobierno de La Libertad Avanza y en base a los resultados de ese primer enfrentamiento sabremos si tenemos volumen para dar una respuesta”, añadió.

 

En último lugar, resaltó que “en cada una de las provincias, cada uno con su realidad, es importante construir la unidad”, ya que subrayó que “nadie se puede salvar solo en este escenario”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias