miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº2352

Otros | 9 ene 2024

SOCIEDADES ANÓNIMAS EN EL FÚTBOL

Teléfono Javier..... ¿qué dijeron Lanús y Newell's sobre el interes de compra del Chelsea?

Las dirigencias del Granate y la Lepra le respondieron a Milei acerca de la chance de convertirse en SAD mediante el Chelsea.


En las últimas horas, Javier Milei volvió a referirse a la posibilidad de que las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) desembarquen en el fútbol argentino. Tras haberlo hecho autorizado a nivel país con el Decreto de Necesidad y Urgencia que envió al Congreso en sus primeros días a cargo, el Presidente de la Nación ya había manifestado que el Chelsea (o mejor dicho, su grupo empresario, BlueCo.) estaba interesado en invertir en un club de la Liga Profesional.

En su última entrevista, brindada a Radio Mitre el pasado domingo, el libertario reveló más detalles de esta negociación. Dentro de sus declaraciones, Milei comunicó que “está la voluntad de inversión manifestada por Chelsea, en donde amplió que el dueño de dicho club, Todd Boehly, quiere comprar un club argentino entre cinco posibles que le interesan.

Boca, Racing, Newells, Lanús y Estudiantes“, sentenció el mandatario argentino acerca de las intenciones de BlueCo con las instituciones de nuestro país. Tras la mención de estos clubes de parte de Milei, la respuesta a las frases del líder de “La Libertad Avanza” sobre su intento de privatización del fútbol argentino, no tardaron en llegar.

Luis Chebel, Presidente de Lanús, no dio vueltas en el asunto

Consultado acerca de las declaraciones del libertario, Chebel fue contundente: “Me encantaría que venga un día al club para que vea lo que hacemos y el rol social que tenemos…“, comenzó el mandamás granate. Además, añadió que ni Milei, ni nadie de su gobierno ni del Chelsea se comunicaron con el club de la zona sur del Gran Buenos Aires. “Conociendo la postura de Lanús, no creo que nos llamen“, manifestó Chebel.

Respecto al motivo por el que cree que Javier Milei mencionó a Lanús dentro de ese grupo de supuestos interesados de parte de BlueCo, Chebel sentenció: “Nosotros vendemos mucho y eso genera dinero que nos sirve para solventar el crecimiento del club“, y sumó: “Yo soy muy respetuoso de las instituciones y de la democracia, ojala algun día podamos explicarle pormenorizadamente y personalmente nuestra postura al Presidente“.

Por último, la máxima autoridad granate esbozó que no evalúa la posibilidad de elaborar un nuevo comunicado junto con el resto de los clubes en contra de las SAD pese a la insitencia de Milei en el asunto: “Volver a poner el tema en el tapete no nos interesa“, cerró.

La secretaria general de Newell’s, a tono con el Presidente del club

Sharon Romero, empleada de Newell’s Old Boys que ejerce el rol de Secretaria General, tuvo una respuesta similar a la que Ignacio Astore, Presidente del club rosarino, sentenció días atrás.

En diálogo con La Capital, el pasado 28 de diciembre, Astore manifestó:El club es de los socios. Nadie habló con nosotros. Estamos en total desacuerdo con ese formato. Nos alineamos al concepto que el club es de los socios, no de sociedades anónimas. Si llegara una propuesta será descartada por completo“.

¿Qué sucedería según el estatuto de la AFA si un club decide convertirse en SAD?

Si un club se convierte en una Sociedad Anónima Deportiva, la institución madre del fútbol argentino podría desafiliarla, ya que una de las condiciones para competir en los torneos AFA es que los clubes sean Asociaciones Civiles. Por ende, para que las SAD se establezcan en Argentina, debería modificarse el estatuto del ente máximo del balompié argentino, algo que de momento Claudio Tapia no planea hacer.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias