El gobierno busca seguir sumando adhesiones de gremios al nuevo modelo de indemnizaciones ligado al Fondo de Cese de Desempleo al estilo UOCRA en medio de las tensiones con la CGT por el paro general del 24 de enero. Desde Casa Rosada, expresaron a que esperan que la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) integre el sistema a su organización en las próximas paritarias.
En las filas del secretario general del gremio en Ciudad de Buenos Aires, Dante Camaño, conciben el esquema de forma positiva y creen que le sumaría mayor liquidez al trabajo y a la protección de los empleados. Presentó un proyecto similar que incluía el Fondo de Cese laboral cuando fue diputado entre el 89 y el 93 durante la presidencia de Carlos Menem, pero fue rechazado. A sus cercanos les dice que “el sistema actual deja a la gente sin un peso” y que “sólo se la llevan los abogados”.
Cerca de Luis Barrionuevo, titular de UTHGRA a nivel nacional, Luis Barrionuevo, se muestran más escépticos, pero no rechazan la adhesión al nuevo régimen de indemnizaciones que se reglamentó en el DNU 70/2023. Tiene una puja histórica con Camaño dentro del gremio que podría trabar las futuras determinaciones mediante impugnaciones. En el lapso en el que el titular de UTHGRA a nivel nacional apoyó a Javier Milei tras ganar las elecciones PASO, el sindicalista respaldó la propuesta del libertario para el sistema de indemnizaciones. “Nosotros lo quisimos implementar hace mucho, ya que nuestra actividad se asemeja bastante a lo que tiene que ver con la construcción”, expresó en una entrevista.
Además, destacó que los empresarios del sector gastronómico están dispuestos en avanzar hacia un seguro de desempleo y agregó: “Hay gremios que lo podemos hacer y otros que se tendrán que adecuar. Todo tiene que ver para agilizar la posibilidad de más empleo”.
El primer apoyo del sector gremial hacia el Fondo de Cese de Desempleo que propone el Gobierno lo protagonizó la semana pasada el titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri. Expresó su apoyo al nuevo esquema tras una reunión con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Trabajo, Omar Yasin. Oficializará la integración de la organización al sistema el próximo 12 de enero.
Desde Capital Humano manifestaron: “El gremialista expresó su adhesión a la figura ‘Fondo de Cese’, incluida en el DNU 70, que establece un sistema de cobro de indemnización inmediato y justo, a fin de poder hacer frente a futuros despidos. Una promesa de campaña de Javier Milei que hoy es realidad”. En los detalles del sistema de desempleo que se decretó en el DNU de Milei se determina que el costo estará siempre a cargo del empleador, con un aporte mensual que no podrá ser superior al 8 por ciento de la remuneración computable.
Más Noticias