El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, expresó ayer miércoles su "adhesión" al nuevo sistema de indemnizaciones establecido en el proyecto de ley ómnibus del Gobierno de Javier Milei, y dijo que será adoptado por su sindicato, informó el Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Petovello, con quien se reunió el gremialista.
"El gremialista expresó su adhesión a la figura Fondo de Cese, incluida en el DNU 70, que establece un sistema de cobro de indemnización inmediato y justo, a fin de poder hacer frente a futuros despidos. Una promesa de campaña de Javier Milei que hoy es realidad", indicó Petovello en su cuenta oficial de la red X.
El encuentro se realizó en el edificio del ex Ministerio de Desarrollo Social, donde estuvieron Cavalieri, Petovello y Omar Yasin, secretario de Trabajo. Añadió que el gremialista comunicó a los funcionarios que, durante enero, en la apertura de paritarias, "incluirá el Fondo de Cese que elaborará junto con las cámaras empresariales afines".
Tras la reunión, Yasin indicó: "La secretaría está abierta al diálogo permanente para proporcionarles bienestar a los argentinos". Cavalieri fue reelecto este año al superar a su opositor Ramón Muerza en las elecciones del Sindicato de Comercio de Capital Federal e inició su décimo mandato consecutivo, que lo mantendrá hasta 2026 al frente de uno de los principales gremios del país. También mantuvo la titularidad de la FAECyS.
En la previa, Cavalieri marchó junto a los empleados de comercio contra el DNU del presidente Javier Milei. “La movilización de la CGT será una clara expresión del movimiento obrero organizado, un llamado de alerta sobre la necesidad de defender todo lo logrado y para exigir un futuro con estabilidad política, pero sin desatender el costado social, las demandas y las conquistas de los trabajadores”, dijo Cavalieri en un comunicado. El también titular del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) porteño ponderó además “la unidad en la acción para lograr el bienestar de todos los trabajadores”.
“La CGT marchará para exigir el irrestricto respeto a la Constitución Nacional a partir del DNU del presidente Javier Milei. Los mercantiles adherirán a la convocatoria de la central para defender los derechos adquiridos y la necesidad de discutir las medidas por medio de la legislación republicana en el Congreso”, expresaron Cavalieri y los secretarios de Organización y Prensa, Mario Migliore y Ángel Martínez en el documento.
Más Noticias