martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº2337

Provincia | 21 dic 2023

HERENCIA ATANASOF

Quién se quedó con la millonaria caja de Lotería de la Provincia de Buenos Aires

El apellido Atanasof se sentará en una de las cajas más importantes del territorio bonaerense. Responde a un nuevo intendente. Cómo está conformada la estructura de ingresos y repartos del Instituto de Lotería y Casinos. El oro y el moro en manos de un nuevo actor de poder en la estructura de Kicillof.


Por: Ricardo Carossino

Entre uno de los últimos cargos que faltaba completar en la Provincia de Buenos Aires, el de Lotería y Casino fue el que se completó en los últimos días, y quedó en manos de Gonzalo Atanasof, nada menos que el hijo de Alfredo Atanasof, el enemigo de los trabajadores municipales afiliados a la FESIMUBO.

Este era el lugar de unos de los hombres fuertes de Martín Insaurralde, Omar Galdurralde que ahora asumió como concejal en Lanús, tras la conducción del intendente Julián Álvarez.

Desde Política del Sur una fuente de gobernación dio a entender que Atanasof es hombre de Julio Alak, flamante intendente de La Plata. Si bien se estima que la caja de Lotería y Casinos, junto a los sitios BET de apuestas online son millonarios, el número real de la recaudación de esta área no se declara de manera pública.

La industria del juego en línea en Argentina viene experimentando un crecimiento excepcional. Según datos de Statista, los ingresos por juegos de azar en línea alcanzarán los US$ 1.180 millones cuando termine el 2023, con una tasa de crecimiento anual esperada del 11.59% hasta 2027. Uno de los aspectos más destacados es el mercado de apuestas deportivas en línea, que se proyecta en US$ 500 millones en 2023.

El ingreso promedio por usuario en el mercado de juegos de azar en línea se estima en US$ 296,70 dólares en 2023. Además, se espera que la cantidad de usuarios en este mercado alcance los cinco millones para el año 2027, con una penetración del 8,6% en 2023.

Estos datos son conservadores cuando se compara algunas fuentes del sector que indican una recaudación total superior a los US$ 2.500 millones anuales. En cualquier caso, podemos decir que se trata de un importante negocio.

Como explicó la fuente consultada, los ingresos de Lotería en la Provincia son para eventos, fiestas populares y artistas que van a los Municipios, pero a la vez, admite que “es una cueva impresionante de cargos de sueldos altos sin necesidad de presentismo”.

Como dato oficial entre los objetivos que toma la nueva administración del Instituto es la que en marzo explicaba la gestión anterior: “Los objetivos a corto y mediano plazo son las licitaciones que todavía quedan pendientes de los casinos de Mar de Ajó, Necochea, Sasso, Hermitage, Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana”.

Entre los sectores que reciben coparticipación por las apuestas en la Provincia están la Dirección de Cultura y Educación, el Fondo de Educación, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales, el Ministerio de Salud, el Fondo de Trasplantes, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Ministerio de Producción, la Secretaría de la Niñez y Adolescencia, los 135 municipios, Rentas Generales y Tesorería General de la provincia.

Hoy hay en la Provincia 11 casinos, 12 juegos como el Quini y el Loto, 5 hipódromos, 44 bingos, 17 licenciatarios que esperan tener la aprobación para juegos online y más de 4000 agencias de lotería oficiales, distribuidos en los 135 partidos bonaerenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias