domingo 24 de agosto de 2025 - Edición Nº2454

Gremiales | 13 dic 2023

DURAS CRÍTICAS

Pintos cuestionó el ajuste: “Quieren retroceder el país a 100 años atrás”

El titular de la CTA Autónoma en Lanús recalcó que “la quita de subsidios va a pegar en los trabajadores”.


El secretario General de la CTA Autónoma en Lanús, Walter Pintos, sostuvo que el nuevo Gobierno nacional “quiere retroceder el país a 100 años atrás” al cuestionar las primeras medidas económicas anunciadas por Luis Caputo.

“Salieron a plantear esta devaluación que fue anunciada ayer por el ministro de Economía que de caradura tiene mucho. Fue uno de los grandes responsables que hizo grandes ganancias con la fuga de capitales. La quita de subsidios a las empresas y a los transportes va a pegar en los trabajadores. Se calcula un boleto que lo van a llevar a 500 pesos. Calculamos un mínimo de 80 mil pesos por mes en gastos de viaje de los compañeros”, apuntó el líder gremial en diálogo con Política del Sur.

También criticó que Caputo “no habló nada de las paritarias” y estimó que “va a haber una recesión importante”. Además, lamentó “la no renovación de contratos para 15 mil o 20 mil trabajadores”.

Hemos convocado un plenario general para el 21 de diciembre porque el gran ajuste va a caer sobre los trabajadores y los municipales. La inflación va a pegar fuerte en los municipios. Desde ATE vamos a defender a nuestros compañeros. Se van a sentir muy fuerte estas medidas”, aseveró.

Analizó, en este marco, que las medidas tendrán “un efecto dominó”. “Tenemos que ser claros y firmes. El ajuste no se puede descargar sobre los trabajadores. Vamos a plantarnos fuertemente cuando esto empiece a girar. Axel Kicillof marcó la diferencia en su discurso. Va a tener que buscar mayor coparticipación a la provincia de Buenos Aires que se la viene ninguneando. Que paguen mayor impuestos los que más ganan”, reclamó.

Instó luego a “cambiar la lógica” y afirmó que se plantarán “contra el ajuste del Gobierno nacional”. “A los trabajadores del Estado nos tienen como parte de la casta. Este es un gobierno de muy marcado formato liberal y quieren llevar a un país de retrocederlo a 100 años. Un país donde no había derechos sociales, donde se tiraba manteca al techo porque era agroexportador y con millones menos de habitantes”, enfatizó.

Además, profundizó: “Hay 50 por ciento de pobreza y tenemos una devaluación del 100 por 100. Vamos a tener una gran pelea, discutir, hablar muy fuerte con los compañeros y defender los puestos de trabajo y luchar contra este ajuste que propone muchos meses duros que se vienen”.

“Todavía no hicimos catarsis de la derrota electoral. Al otro día ya estábamos charlando con los compañeros porque sabíamos que los trabajadores del Estado estamos en el ojo de la tormenta. (Javier) Milei dijo lo que iba a hacer y eso fue lo peligroso. Dijo que venía a hacer esto y lo afirmó en el discurso callejero. Dijo que no iba a haber gradualismo”, apuntó.

Pintos, a continuación, indicó que van a “impulsar la unidad para frenar el ajuste”. “El jueves 21 estarán todos los sectores de ATE Lanús, habrá comisión de trabajadores provinciales y cerraremos con un plenario de todos los que participen. Plantarnos con asamblea y movilización. Estamos preparados para defender la dignidad de los trabajadores. No somos ñoquis, los trabajadores del Estado fuimos en pandemia los que colaboramos con bolsones y demás”, recordó.

En tanto, insistió en que “se está retrocediendo 30 años, ya que se recuperaron las paritarias con el gobierno de Néstor Kirchner”. “Hubo toda una resistencia en los ‘90 con el neoliberalismo, la entrega de Carlos Menem y el discurso fuerte que se habían agotado las ideas, eso decían. Todos los compañeros resistieron al neoliberalismo, fuimos derrotados pero no se agotaron. Todo pudo reflorecer en el 2003 y ahora nos han derrotado en la batalla cultural, de otra manera no podría haber ganado un personaje como Milei”, reconoció.

Y sentenció: “Ahora tenemos que pasar a la resistencia y paralelamente disputarle esta batalla cultural. No me enojo con mis compañeros porque habrá miles que votaron a Milei, veníamos de un gobierno que llevó bien la pandemia pero después hubo aumento de precios en una economía devastada, también hay que hacerse cargo de lo que pasó”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias