jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Gremiales | 28 nov 2023

CAMBIO DE GOBIERNO

Godoy aseguró que “las declaraciones y anuncios del presidente electo generan mucha preocupación”

El titular de la CTA Autónoma y ex secretario General de ATE reclamó al próximo gobierno que “no avance sobre los derechos de los trabajadores ya adquiridos”.


El secretario General de la CTA Autónoma y ex titular de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy, manifestó “preocupación” por “las declaraciones y anuncios” del presidente electo, Javier Milei.

"Desde ATE y CTA Autónoma estamos declarando la movilización porque las declaraciones y anuncios del presidente electo generan mucha preocupación. Vamos a esperar que asuma y con la guardia en alto. Que no avance sobre los derechos de los trabajadores ya adquiridos", reclamó el líder gremial en diálogo con Política del Sur.

Analizó que “hay una situación estructural que tiene que ver con la vigencia del plan del FMI que es inflacionario y que se agrava por un grupo de empresas y por las declaraciones que exacerban esa actitud especulativa”. “Los que puedan modificar precios lo hacen en perjuicio de la mayoría. El presidente electo dice una cosa un día y otra al siguiente generando preocupación en la sociedad", aseveró.

En este marco, alertó que “todo puede agravarse aún más si anuncia libertad de precios, libres importaciones. Esto es de lo peor porque reproduce lo que hizo Martínez de Hoz, Cavallo, Macri y Menem”.

Luego, cuestionó que “los grupos transnacionales manejan la economía del país y no tienen límites”. “La incógnita es saber cómo hacemos los trabajadores para resistir con estas políticas criminales. Para eso estamos debatiendo y nos estamos preparando. El pueblo argentino a lo largo de su historia tiene una capacidad de resolver en la calle los grandes debates nacionales, eso no creo que vaya a cambiar. Hay que fortalecer la unidad para enfrentar estos tiempos tan difíciles", enfatizó.

En este punto, recalcó: “La paz social está afectada porque tenemos un 43 por ciento de pobreza y eso se va a ir acrecentando. Tenemos todo el derecho de reclamar que esta situación se cambie".

"El gobierno no ha abierto ningún espacio de diálogo. Todavía eso está pendiente. Lo primero que hace es viajar a Wall Street y aún no se ha reunido con los trabajadores que somos los que entramos la riqueza, eso muestra el orden de prioridades y quiénes son los beneficiarios de su gobierno", criticó.

Además, consideró que "cuando habla de que lo va a pagar la casta política no queda claro a que se refiere”.

"Ojalá cumpla con esas palabras de generar espacios de diálogos porque necesitamos las políticas públicas para llevar adelante para el beneficio de nuestro pueblo. No queremos ser funcional al intento de querer dividirnos. Necesitamos unidad. No es problema de los movimientos sociales, acá es un tema que abarca a todo el movimiento de trabajadores. Queremos obligar al gobierno a un diálogo que contemple a los trabajadores y no a los negocios con empresarios transnacionales", finalizó

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias