

El diputado bonaerense y dirigente libertario Guillermo Castello resaltó el triunfo de Javier Milei en el balotaje y subrayó los “cambios de aires” que vienen para el país.
“Lo de Milei fue un triunfo monumental, era inesperado, nadie preveía una diferencia tan grande de 11 puntos. Hay una demostración muy clara del cansancio de la gente, de terminar con una etapa nefasta para la Argentina de 20 años de kirchnerismo, que nos ha empobrecido a todos. La gente votó, por un lado, eso, y por el otro, una gran esperanza”, consideró el legislador provincial en diálogo con Política del Sur.
Y agregó: “Hay esperanza de que se viene un cambio real. No uno con maquillaje. Habrá al principio una serie de problemas estructurales, de ajustes y demás, pero sé que en el mediano plazo va a rendir sus frutos”.
Sobre este punto, profundizó que “al principio habrá que ajustar ciertas cuestiones que vienen muy desmadradas, en los últimos años como el tema de las Leliqs, la emisión monetaria, el ‘plan platita’, hay muchas cosas que han traído mucha inseguridad jurídica y muchos problemas, falta de inversión, falta de empleo”. “Pero ni bien se ajuste eso, empiece a bajar la inflación y la economía se comience a ordenar, van a venir grandes tiempos para la Argentina. Por eso estoy muy esperanzado”, insistió.
Correctísimo.
— Guillermo Castello (@grcastello) November 23, 2023
Tenemos que terminar con la costumbre de pedirle al Estado que resuelva los problemas que generan los particulares con sus decisiones autónomas. pic.twitter.com/gCR5zFsoRM
En tanto, sobre el plano provincial, manifestó: “Lamentablemente, estoy viendo que a (Axel) Kicillof le va a costar alinearse al nuevo discurso nacional, a estos nuevos tiempos de ajustar la política, de terminar privilegios, sigue en la misma sintonía que antes. Todavía no llegó el presupuesto que tenía que haber mandado hace dos meses”.
“Calculó que será más de lo mismo, un presupuesto con déficit, con deuda, con incremento del empleado público, por lo que está diciendo él. Y el kirchnerismo va a tratar de refugiarse lamentablemente en la Provincia, ahí vamos a tener un foco de discordia”, aseguró.
Para finalizar, recalcó que uno de sus objetivos es que en la Provincia “tarde o temprano, se haga lo mismo que a nivel nacional, que haya racionalidad económica y un ordenamiento de los recursos públicos, que lamentablemente hace cuatro años que no están bien”.