

La diputada nacional de Unión por la Patria y referente del Frente Renovador de Avellaneda, Mónica Litza, reconoció que “hay un clima de cambio que se expresó fuertemente en las urnas” al referirse a la victoria de Javier Milei al tiempo que remarcó que desde su espacio seguirán defendiendo sus posiciones a través del Congreso.
“Se hizo todo lo posible. Teníamos un gran candidato y hubiera sido un gran presidente, Sergio Massa, que puso todo. Fue titánica la tarea que llevó adelante, al tomar el país en las condiciones que estaba y haber logrado estabilizar un montón de cuestiones, que son todos los pilares que se pusieron para que Argentina pueda crecer y desarrollarse”, recalcó la legisladora nacional en diálogo con Política del Sur.
Mencionó “el tema de cambio de matriz energética, los recursos naturales, la economía de conocimiento, el fortalecimiento de las pymes, la industria, es decir que Argentina está en condiciones inmejorables de empezar a recoger todo esto que se hizo en estos últimos meses, en un panorama y un contexto internacional favorable para la actividad, el desarrollo y la industria nacional”.
📌 [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire Mónica Litza, diputada nacional por el Frente de Todos y referente del Frente Renovador de Avellaneda.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) November 20, 2023
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JvowW pic.twitter.com/mmbpPalApr
También aseveró que “no se dejó sector al cual hablarle, llevar propuestas, llevar ayuda también, desde el Gobierno nacional a las economías regionales, a los importadores, a los emprendedores, a los trabajadores con la recomposición salarial, la devolución del IVA, la baja de Ganancias”. No obstante, señaló que “hay un clima de época en el mundo, porque este no es fenómeno solamente de la Argentina, en que los oficialismos después de la pandemia les fue mal en prácticamente todos lados”.
“Hay un clima de cambio que se expresó ayer fuertemente en las urnas y hay que escuchar la voz del pueblo. Hay otra parte que seguimos sosteniendo que el rumbo es otro y hay cuestiones que dependen del Poder Ejecutivo, pero otras tienen que pasar por el Congreso, que vamos a hacer sentir nuestra voz”, aseguró.
En este punto, subrayó que “cuando las reformas son importantes y de fondo se necesitan grandes consensos”. “También recibo en estas últimas horas preocupación de trabajadores de empresas del Estado porque no saben qué va a pasar. El tema de las privatizaciones y esas cuestiones que son muy de fondo, necesitan acuerdos parlamentarios”, reiteró.
Y enfatizó: “Nosotros vamos a seguir desde el Congreso defendiendo nuestras posiciones, el tema de la importancia de las empresas públicas, por la función social que realizan. No sé si van a alcanzar los consensos necesarios”.
“El candidato presidencial ya está hablando un poco con el famoso teorema de Baglini, que cuanto más lejos del poder, más grande son las propuestas alocadas y cuando se acerca al poder comienza a primar la racionalidad porque evidentemente uno ve cuáles son las cosas que se pueden hacer y cuáles no. Veremos en el desarrollo de estos meses cuáles serán las ideas que se van a llevar a cabo, las debatiremos y tenemos representación en ambas Cámaras por lo que vamos a luchar por las cosas en las cuales creemos”, concluyó.