El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó este jueves al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y representantes sindicales de los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires a una reunión para la revisión de la paritaria vigente. De esta forma, la gestión de Axel Kicillof responde a los reiterados pedidos de los gremios del sector, que se venían quejando que había que revisar la paritaria el octubre, pero ese mes finalizó sin mayores novedades. Incluso esta semana se enviaron nuevas notas a los funcionarios involucrados.
Según informaron fuentes del gobierno bonaerense, la convocatoria para los docentes será el próximo martes 7 de noviembre, a las 10 de la mañana, mientras que el encuentro con los estatales se realizará el miércoles 8, en el mismo horario. El llamado se anunció luego de que la semana pasada, los gremios pidieron que se convoque a la comisión técnica salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año.
Representantes de los gremios de los trabajadores de la administración pública manifestaron que su pedido se basa en un aumento salarial para los últimos meses del año.
"También solicitamos agilizar el proceso de pase a planta permanente, la aprobación de un nuevo reglamento de concursos y que se contemple en el Presupuesto 2024 el inicio de pase a planta para becarios de Salud", agregaron fuentes del sector.
Incluso ATE Buenos Aires solicitó nuevamente al ministerio de Trabajo bonaerense que se de continuidad a la discusión salarial en el marco de la paritaria 2023. Mediante una nota dirigida a la cartera laboral ATE señaló la necesidad de "reponer el poder adquisitivo de los salarios de los y las trabajadores estatales bonaerenses."
El secretario general electo de ATE Buenos Aires, Claudio Arévalo indicó "seguimos solicitándole al gobierno que fijé un aumento que le gane a la inflación y seguir discutiendo las mejoras que necesitan las y los trabajadores estatales, debido al aumento de precios necesitamos una urgente recomposición salarial. Valoramos las mesas de negociación colectiva, dónde los trabajadores y trabajadoras estatales venimos siendo escuchados debido a los momentos inflacionarios que viene sufriendo nuestro país. De manera urgente creemos conveniente que se convoque y se le de continuidad a la discusión salarial”.
En tanto, ayer miércoles la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizaron una nueva presentación al Ministerio de Trabajo en la cual solicitó la urgente convocatoria para dar continuidad a la paritaria salarial, en cuarto intermedio desde la última reunión desarrollada el pasado 18 de octubre.
Las y los trabajadores judiciales estamos sufriendo, producto de la inflación acumulada, un fuerte impacto en el poder adquisitivo de nuestros ingresos, por lo cual, como se planteara en la reunión citada se pide al Ejecutivo una recomposición que garantice que los salarios se ubiquen por encima de la inflación, además de dar respuestas a las amplia agenda de temas que son parte de los reclamos de nuestro sector.
Más Noticias