

El concejal de Lanús por Unión por la Patria Víctor De Gennaro destacó que con el triunfo de Julián Álvarez “se terminó con una gestión como la de Diego Kravetz que ni vivía en Lanús y fue deteriorando la vida de los lanusenses”.
“Se fueron abandonando las obras de infraestructura. Hicieron el gran negociado del código urbano. También había aumentado la inseguridad y se convirtieron en negocios los clubes de barrio”, criticó el edil en declaraciones a Política del Sur.
A su vez, consideró que con la victoria de Álvarez “el eje de la gestión que viene es que se transmitan las sesiones del Concejo Deliberante”. “Queremos una ciudad con medidas de fondo y abrir la participación de la comunidad", subrayó.
Valoró además que en la elección “miles de militantes se movilizaron para sacar a esta gente que sólo quería hacer negocios en Lanús. Hubo abandono de la gestión". “Fue el gran triunfo de los lanusenses que defendimos más de 100 años de identidad", enfatizó.
[AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire Víctor De Gennaro, concejal de Lanús en el Frente de Todos.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) November 2, 2023
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/dtEhwA8MlJ
Por otra parte, indicó: "Estoy soñando con recuperar la ribera para nuestro pueblo. El desarrollo de Monte Chingolo. Julián quiere darle un dinamismo importante a la participación de todos los lanusenses".
“Estoy en la conformación de una séptima localidad que es la ribera sumada a Valentín Alsina que es el futuro de Lanús. No se invierte ahí. Hay que avanzar en la urbanización”, profundizó.
Del mismo modo, el edil aseveró estar “muy cómodo en el Concejo Deliberante y hay que abrirlo”.
En tanto, al analizar el escenario nacional evaluó que “hay una crisis de representación partidaria” y reconoció que “fue una sorpresa lo de (Sergio) Massa de pasar del tercer lugar al primero”.
"El pueblo es el lugar donde está la perspectiva partidaria. Los dirigentes nos tenemos que hacer cargo de esta situación de descrédito", admitió.
No obstante, explicó: "Lanús es algo más que el peronismo. Hay organizaciones que crecieron al principio del Siglo XX. Está el pueblo hoy en discusión. Somos un frente popular lanusense. Es más importante la unidad del pueblo que la de un partido".
"Hubo un fracaso muy grande del gobierno de Macri. Endeudamiento, destrucción de la educación pública, participación de las pymes. En el 2019 fue muy grande el triunfo por todo eso. Después perdimos muchos votos y hubo una crisis de representación y se llegó con tantas dudas a esta elección", agregó.
En este marco, afirmó que “hay mucho miedo a lo que puede ser la vuelta de Macri con Milei”. “Viene un desafío de construir la esperanza para nuestro pueblo. Hay que resolver los problemas de nuestra gente. Nos dieron una oportunidad y hay que aprovecharla", cerró.